El Ibex-35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una subida del 0,61%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.431 puntos. La última vez que el principal selectivo español cerró por encima de los 13.400 puntos fue el pasado 19 de marzo, cuando alcanzó zona de máximos del año 2008.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex-35 se los anotaban Indra (+2,28%) y ArcelorMittal (+2,13%). Mientras, en el lado de los descensos, sobresalían Endesa (-0,26%), Telefónica (-0,21%) y Redeia, cuyas acciones también caían un 0,11%.
Los mercados estarán pendientes en la sesión de este lunes del PMI de la eurozona, en Alemania, el Reino Unido y Francia, celebrándose en este último país una subasta de deuda a 3,6, y 12 meses. Para este martes se esperan los datos del índice Ifo de confianza empresarial en Alemania de marzo, la confianza del consumidor en España de febrero y el IPP de este mes. Tamibén, el registro de automóviles en el Reino Unido, Italia, Francia y Alemania, donde se celebrará una subasta a 5 años, y la encuesta CBI sobre el sector de la distribución; y por la tarde comparecerá el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel.
El dato de inflación del Reino Unido, su IPP y las previsiones de primavera se conocerá el miércoles, día en el que también se publicará el PIB de España, y los demandantes de empleo en Francia en febrero; la confianza empresarial de marzo en España llegarán el jueves 27; y la semana concluirá con el dato del desempleo en Alemania, la inflación de España de este mes, y la confianza del consumidor en la zona euro, en Italia y Portugal.
La apertura bursátil de esta semana en Europa, también ha sido positiva, con alzas del 0,83% para Fráncfort, del 0,81% para París y Milán, en ambos casos, y del 0,47% para Londres.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 71,72 dólares, un 0,15% más, mientras que el Texas subía un 0,23%, hasta los 68,44 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0841 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,419%.
Wall Street cerró el pasado viernes en positivo, rompiendo así la racha de cuatro semanas seguidas de caídas, de manera que el Dow Jones de Industriales cerró la jornada prácticamente plano, con una ligera subida del 0,08%; el selectivo S&P 500 avanzó también un 0,08%; y el tecnológico Nasdaq fue el que más creció, con un 0,52%.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei registró este lunes una caída del 0,18%; el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái subió un 0,15%; el parqué de Shenzhen ganó un 0,07%; y la Bolsa de Seúl rompió este lunes una racha de cinco jornadas de ganancias en su principal índice, el Kospi, que bajó hoy un 0,42%, después de que los inversores optaran por la recogida de beneficios tras el ciclo alcista.