El precio del oro se ha apreciado un 6,5% en la semana, tras firmar este viernes un nuevo máximo histórico por encima de los 3.200 dólares. El valor refugio de muchos inversores sigue pulverizando récords este viernes y ha superado ya los 3.245 dólares por onza, en un contexto de inestabilidad en los mercados ante las mayores tensiones comerciales entre EE. UU. y China.

El anterior récord se alcanzó el pasado 3 de abril, después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles a la práctica totalidad de los países del mundo. 

Según datos de Bloomberg, con este nuevo hito, el precio acumulaba una subida diaria cercana al 2,2% y superaba los anteriores máximos logrados horas antes, esta misma madrugada y también en la víspera. En el acumulado del año, el precio del oro se ha revalorizado más del 22%. En el primer trimestre de 2025, el metal dorado ha registrado el mejor inicio de año desde 1974.

Entre las razones para esta revalorización, los expertos determinan tres elementos: las incertidumbres geopolíticas, unas rentabilidades de los bonos algo más bajas y un dólar más débil deberían seguir respaldando al oro.

Hay demanda para más oro

El estratega de divisas de J. Safra Sarasin Sustainable AM Claudio Wewel vaticina que el oro podría seguir al alza ante la escalada de la guerra comercial y una demanda estructural elevada.

Además, esta senda alcista podría continuar dada la debilidad del mercado inmobiliario en China y la falta de alternativas de inversión atractivas a nivel local, lo que podría provocar que la demanda de los consumidores chinos sea estructuralmente más alta que en el pasado.

Asimismo, las compras de oro por parte de bancos centrales de mercados emergentes han aumentado desde 2022 y se prevé que esta tendencia estructural continúe, concluye la analista.