El Ibex-35 recupera el brillo. El principal indicador de la Bolsa española, que el pasado viernes se dejó un 0,18% y cerró la semana con pérdidas del 1%, rebota un 2,6% este lunes y recupera los 12.600 puntos. Esta madrugada, las bolsas de Asia ya se teñían de verde y animaban a las bolsas europeas, que han intensificado las ganancias con la apertura de Wall Street. La bolsa neoyorkina registraba subidas del 1% en sus tres índices en los primeros compases de este lunes, en medio de esta pausa arancelaria y los avances en las negociaciones de algunos países, que han calmado a los mercados tras unas jornadas de infarto en todos los mercados del mundo.
En lo que respecta a la Unión Europea, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha visitado Washington para tratar algunos aranceles y la paralización de las contramedidas que había anunciado Bruselas por las tarifas al acero y al aluminio. Tras el encuentro, la CE aprobó formalmente este lunes la moratoria de 90 días de su primera ronda de represalias a los aranceles de Estados Unidos.
Así, las bolsas europeas respiraban tranquilas este lunes y subían, en la mayoría de los casos, más de un 2%. La bolsa que más ha subido es Milán, un 2,8%; seguidas por las de Madrid y Frankfurt, con un 2,6%, París, un 2,4%; y Londres, un 2,1%.
En el Ibex, Bankinter lideraba las alzas con una revalorización de más del 4%, seguida por Indra, ACS, Grifols, Acerinox, CaixaBank, Santander, Repsol, BBVA y Arcelormittal que subían más del 3%. El selectivo se ha teñido de verde casi al completo, pues solo Solaria se dejaba un 0,15%.
Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York abría este lunes en verde y el índice tecnológico Nasdaq subía un 1,56%, hasta los 16.985 puntos, después de que las exenciones arancelarias a teléfonos inteligentes y monitores de ordenador decretadas el pasado fin de semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, hayan impulsado al alza al sector de las telecomunicaciones.
El selectivo S&P 500 registraba unas ganancias del 1,22%, hasta los 5.428 puntos; mientras que el Dow Jones también ganaba un 0,85%, hasta los 40.555 puntos. La semana pasada fue una de las más convulsas en Wall Street, que tras unos vaivenes de vértigo cerró el cómputo semanal con ganancias en los principales índices: el Nasdaq acumuló una subida del 7,3%, mientras que el S&P 500 progresó un 5,7% y el Dow Jones un 5%.
En el mercado de divisas, el euro también subió hoy y se cambió alrededor de los 1,14 dólares porque pese a la distensión en la guerra comercial de EE.UU., ahora con China, el "billete verde" apenas encuentra compradores. El bitcóin continúa asimismo con la escalada alcista, sube el 1,22% y se sitúa en 84.498,12 dólares.
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, sube un 0,39% y alcanza los 65,05 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., escala el 0,31%, hasta los 61,69 dólares.