Los anuncios de Donald Trump sobre nuevos aranceles a las importaciones no han sentado nada bien en Wall Street. La bolsa de Nueva York abrió este jueves con fuertes caídas, que se intensificaron a medida que avanzaba la jornada. Así, el principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cerró este jueves con una caída del -3,98%.
Más acusadas aún han sido las caídas del S&P 500 (-4,84%) y, especialmente, del Nasdaq, que se ha dejado un -5,97% en la primera jornada bursátil después de que Trump anunciara el miércoles sus aranceles globales.
En comparación, las caídas de las bolsas europeas son más moderadas. Por ejemplo, el Ibex-35 ha perdido este jueves un 1,19%, hasta situarse en 13.191,2 puntos. Los descensos más acusados del índice español han sido para la banca, que ha perdido 9.300 millones en bolsa en un día. Al frente se ha situado el Santander, que es el mayor, el más internacionalizado y el más expuesto a Estados Unidos –gana más de 800 millones de euros–, por lo que una posible recesión en la potencia mundial podría afectarle. Esta entidad cayó un 5,2%, perdiendo cerca de 5.000 millones de valor en bolsa. CaixaBank ha sido el segundo más afectado en términos absolutos, con un bajón del 4,5%, más de 2.300 millones.
En las otras bolsas europeas, Londres ha restado un 1,55%; Frankfurt, 3%; París, 3,3%; y Milán, 3,6%.
Europa ha respondido en bloque a la imposición de aranceles del 20% por parte de Estados Unidos. El comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, ha asegurado que hablará con socios norteamericanos el viernes y que la UE "no se quedará de brazos cruzados". "Los aranceles injustificados inevitablemente resultan contraproducentes. Actuaremos con calma, esmeradamente y de manera unificada, mientras calibramos nuestra respuesta, dejando el tiempo necesario para las conversaciones. Pero no nos quedaremos de brazos juntos si no conseguimos un acuerdo justo. Hablaré con mis homólogos norteamericanos".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que movilizará 14.100 millones de euros para hacer frente a los aranceles impuestos por Trump. Se trata de un plan de contingencia pensado para "proteger a las empresas y a los trabajadores" a través de una estrategia de "relanzamiento de los sectores afectados" por la guerra comercial anunciada por el presidente norteamericano. Sánchez ha abogado nuevamente por la negociación y por salvar una relación comercial —la de los Estados Unidos con la Unión Europea— que moviliza 4.400 millones de euros cada día. "No es cierto que los europeos apliquemos a los americanos unos aranceles del 39%; la relación no está desequilibrada y los aranceles no son recíprocos", ha querido dejar claro el líder socialista al inicio de su discurso. Créditos, seguros y ayuda a la ocupación: estas son las 15 grandes medidas del Gobierno español contra los aranceles de Trump.
Las dos grandes patronales catalanas, así como la Cambra de Comerç de Barcelona, reclaman a la Administración medidas para compensar los aranceles impuestos por Donald Trump, pero al mismo tiempo apuestan por una reacción unitaria a nivel europeo, dialogada, encaminada a rebajar la tensión y evitar una guerra comercial.