El gigante chino del comercio electrónico Alibaba anunció este lunes una inversión de al menos 380.000 millones de yuanes (49.783 millones de euros) en infraestructura para inteligencia artificial (IA) y computación en la nube ('cloud').
Al presentar los resultados de su tercer trimestre fiscal el pasado viernes, el consejero delegado del grupo, Eddie Wu, había avanzado "una mayor inversión" en áreas como precisamente IA y 'cloud', aunque no había especificado cantidades.
Según indicó hoy la compañía a través de su portal de noticias Alizila, la cifra anunciada supera su inversión combinada durante la última década en esos dos campos, señalados por la directiva como estratégicos junto al negocio tradicional de comercio electrónico.
Según Alibaba, la iniciativa "refuerza su compromiso con la innovación tecnológica a largo plazo" y "subraya el énfasis de la compañía en un crecimiento impulsado por la IA y en su papel como uno de los principales proveedores de (servicios) en la nube".
En la conferencia con analistas posterior a la presentación de resultados, Wu aseguró que la IA es una "oportunidad única en una generación" y señaló que la consecución de la inteligencia artificial general (AGI, un tipo de IA que igualaría la inteligencia humana) será el principal objetivo a largo plazo para la empresa.
En opinión del directivo, la capacidad de la IA para replicar la mano de obra humana, tanto a nivel intelectual como físico, "podría dar una nueva forma" a las industrias a nivel global, impulsando "transformaciones significativas" en materia económica y tecnológica.
La IA impulsa el crecimiento
Ante ese panorama, el consejero delegado recordó que una porción cada vez mayor de datos generados por IA serán procesados y distribuidos a través de redes en la nube, lo que sitúa a la filial de Alibaba en este ramo, Alibaba Cloud, como "un proveedor clave de infraestructura".
Durante su tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), los ingresos ajustados de la filial dedicada a la inteligencia 'cloud' aumentaron un 11 % interanual, mientras que la facturación de productos relacionados con la IA experimentó su sexto trimestre consecutivo creciendo a triple dígito.
En las últimas semanas, Alibaba ha anunciado un pacto para incorporar su modelo Qwen a los iPhone que Apple venda en China, y se ha especulado con su posible interés en entrar como inversor en DeepSeek, el último terremoto chino en sacudir el sector mundial de la IA.
"De cara al futuro, el aumento de ingresos de la división de inteligencia en la nube seguirá acelerándose, impulsado por la IA", había explicado Wu el pasado viernes, en un mensaje incluido en la cuenta de resultados que remitió a la Bolsa de Hong Kong y que superó las expectativas de los analistas.
En su último trimestre, Alibaba elevó su facturación en un 8 % interanual y sus beneficios, en un 239 %.
Tras el anuncio de este lunes, las acciones de la tecnológica en Hong Kong subían un 0,14 % hacia las 11:00 hora local (03:00 GMT), y acumulan ya un repunte superior al 70 % en lo que va de año, aunque aún se sitúan a menos de la mitad (-53,5 %) del precio máximo que marcó en octubre de 2020.