Hasta 11 startups catalanas que han formado parte del programa Accelera Startups desarrollado por IMPACT Accelerator d'ISDI se dan cita en el Investors Day de este miércoles, 25 de septiembre. Todas las startups se presentarán en el marco del programa en busca de inversión ante un grupo de inversores y corporaciones, incluyendo Encomenda, Oryon Universal y Enzo Ventures entre otros. Lo más relevante es que, prácticamente la mitad de ellas, han basado sus propuestas a partir de la inteligencia artificial.
Todos estos proyectos son basados en Catalunya, y estarán presentes en el Investors Day del programa 'Acelera Startups'. Esta cohorte de Acelera Startups en Barcelona inició el programa de aceleración durante el mes de mayo, y las empresas admitidas se beneficiaron de un programa de aceleración 100% subvencionado financiado por el fondo Next Generation en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia del gobierno de España. Las startups que han incorporado la inteligencia artificial son:
Lane Patrol: con información basada datos, ofrece una solución rápida y efectiva por analizar la seguridad de cualquier infraestructura y vías para bicicletas, ya sea existente o futura, permitiendo identificar peligros potenciales e implementar mejoras.
Hatched: Implementa inteligencia artificial en conjunto con soluciones de gestión basadas en la nube para simplificar la gestión de las startups, así como proporcionar datos transparentes y profesionales a inversores.
Nub Freight: Plataforma de inteligencia en la cadena de suministro y red de distribución que resuelve problemas de control de costes de transporte, visibilidad y eficacia de las operaciones, ahorra entre el 10%-48% del gasto en transporte.
YouPrint Fotos: Un servicio de impresión de fotografías y la creación de fotolibros mediante un bot de WhatsApp personalizado con tecnología de inteligencia artificial para mejorar la calidad de las imágenes.
Scrads: Mejora la atención al cliente de las empresas gracias a un chatbot impulsado por Inteligencia Artificial de última generación y permite integración con CRM, ERP, APIO u otros servicios que tenga la empresa.
¿Cómo funciona?
La iniciativa fue diseñada para acelerar proyectos innovadores basados en Catalunya. Entre las 11 startups aprobadas, también destacan otras áreas como la tecnología de recursos humanos (HRTech), FoodTech y Sustentabilitat. Las startups aceleradas recibieron 54 horas de talleres y acciones en grupo, 40 horas de tutoría personalizada centrada en impulsar el crecimiento y el desarrollo de su proyecto, y oportunidades de creación de redes y acceso a financiación. El programa incluyó un bootcamp formativo, mentorización 1 en 1, mentorías especializadas en varios temas, desde investigación primaria de mercado hasta financiación e inversión; y acontecimientos de networking.