Desde hoy y hasta el próximo 24 de abril, las empresas del sector de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías del lenguaje (TL) podrán presentar sus proyectos a Aina Challenge, el programa de aceleración de uso y desarrollo de herramientas de IA en catalán impulsado y financiado por la Generalitat de Catalunya y desarrollado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC) en el marco del Proyecto Aina. La publicación de las bases del concurso de proyectos ha marcado el pistoletazo de salida. Y el éxito de la edición del 2024 hace repetir una edición.
A través de este concurso, el Gobierno financiará, con un importe total de 1 millón de euros, hasta 22 proyectos que desarrollen y mejoren aplicaciones y servicios de IA de lenguaje natural en catalán. En palabras de la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo: "Desde el Gobierno trabajamos para maximizar las oportunidades para proveedores y usuarios de IA, y en este sentido, con el Proyecto Aina contribuimos a dotar el ecosistema de IA de Catalunya de recursos clave para innovar con lenguas no globales y dentro del marco regulador vigente". "Por eso impulsamos y financiamos a Aina Challenge, con el cual queremos promover casos de uso con empresas del ecosistema de la IA y las tecnologías del lenguaje que utilicen recursos generados en el marco del Proyecto Aina para desarrollar aplicaciones y servicios de IA de lenguaje natural en catalán que las empresas de todos los sectores puedan adoptar, que lleguen al mercado y que impacten en beneficio del usuario final", añade.
En este mismo sentido, la jefa de la Unidad de Tecnologías del Lenguaje del BSC y responsable del Proyecto Aina a la entidad, Marta Villegas, asegura que "Aina Challenge representa un salto cualitativo en el aprovechamiento de los recursos de Aina y una gran oportunidad para impulsar la colaboración con la industria y la comunidad. Es una iniciativa clave para seguir perfeccionando las tecnologías del lenguaje en catalán y garantizar la presencia en el ámbito digital."
¿Cómo impacta en las empresas?
Aina Challenge tiene como objetivo último hacer llegar al conjunto del tejido productivo, más allá de los sectores tecnológicos y digitalmente y especialmente en startups y pymes, soluciones innovadoras basadas en IA y TL en catalán para contribuir a mejorar su competitividad. Para alcanzar este objetivo, Aina Challenge promueve el desarrollo y la mejora de aplicaciones de IA para el procesamiento del lenguaje natural en catalán con la finalidad de que estas acaben incorporándose al mercado.
Los tres retos que plantea Aina Challlenge, en los cuales las empresas participantes tendrán que ofrecer una solución, son:
- Servicios o aplicaciones IA/TL en catalán. Testeo de pilotos y desarrollo de demostradores (mediante el uso de Aina Kit) de servicios o aplicaciones de IA/TL en catalán.
- Control y monitorización de la IA/TL. Pruebas de testeo y desarrollo de demostradores (mediante el uso de Aina Kit) de sistemas para la monitorización, control y/o alineación en el uso de los modelos y aplicaciones de IA/TL en catalán.
- Desarrollo de recursos en abierto. Contribuir a construir el ecosistema de recursos abiertos del Proyecto Aina para ayudar a escalar, adaptar y hacer más robusta la IA/TL en catalán.
Dotaciones e inscripción
Una vez analizadas todas las propuestas recibidas, un comité de selección escogerá los fines a 22 empresas que podrán acceder al programa de aceleración. Cada una de las propuestas seleccionadas recibirá una dotación económica de 50.000 € (si da respuesta al reto 1) o 33.000 € (si da respuesta a los retos 2 o 3), sujeta a la hoja de ruta de este programa. Las bases del concurso ya están publicadas. El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) realizará un concurso de proyectos con intervención de jurado para adjudicar el desarrollo de pruebas beta y demostradores mediante el uso de los recursos de Aina Kit El concurso de proyectos se estructura en 3 lotes, cada uno correspondiente a un reto específico: • Lote 1 / Reto 1: "Beta testing y desarrollo de demostradores (mediante el uso de Aina Kit) de servicios o aplicaciones de IA/TL en catalán". • Lote 2 / Reto 2: "Beta testing y desarrollo de demostradores (mediante el uso de Aina Kit) de sistemas para la monitorización, control y/o alineación en el uso de los modelos y aplicaciones de IA/TL en catalán". • Lote 3 / Reto 3: "Contribuir a construir el ecosistema de recursos abiertos del proyecto Aina para ayudar a escalar, adaptar y hacer más robusta la IA/TL en catalán".
Impulsado por el Gobierno -a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo y en el marco de la Estrategia de inteligencia artificial de Catalunya Catalonia.AI- y desarrollado por el BSC, el Proyecto Aina tiene como objetivo generar y poner al alcance de todo el mundo recursos lingüísticos, corpus y modelos informáticos de la lengua catalana para que las empresas que crean aplicaciones basadas en IA y TL, como asistentes de voz, buscadores de Internet, traductores y correctores automáticos y agentes conversacionales, puedan hacerlo fácilmente en catalán.