La inteligencia artificial ha dejado de ser una tendencia futurista para convertirse en un factor decisivo en la supervivencia empresarial. Mientras que la digitalización avanza a un ritmo vertiginoso, las compañías se enfrentan a un desafío inminente: reinventarse o quedarse atrás. Elev8 Digital Skills, la escuela especializada en formación personalizada a empresas en el ámbito digital, ha publicado un estudio para medir la problemática y visión del sector, el cual revela que para un 91% de los perfiles corporativos de la muestra, en su mayoría responsables de equipos profesionales digitales, la transformación digital es imprescindible para la supervivencia empresarial de cara a 2030. A pesar de ello, más del 30% de las empresas no ha comenzado a formar adecuadamente a sus equipos en IA, lo cual representa una gran brecha entre la visión estratégica y la acción en la transformación digital.

La clave está en la formación

Con este nuevo enfoque, VIKO, el Digital Business Factory español al que pertenece Elev8, consolida su especialización en la formación B2B, específica para empresas. A partir del análisis de profesionales de empresas de sectores como marketing, RRHH, tecnología o dirección, los datos investigados revelan una realidad preocupante: las compañías son conscientes del papel clave de la IA, pero no están actuando con la rapidez que el mercado exige. En la revolución que ha supuesto el nacimiento e irrupción de la inteligencia artificial en todos los segmentos, la formación se percibe como algo necesario para seguir creciendo e innovando. De hecho, los datos hablan por sí solos: cerca del 80% de compañías ve como una urgencia desarrollar o adquirir competencias digitales y, especialmente, de IA, considerando que esto las hará mucho más competitivas (76%) y productivas (74%). 

¿Qué dicen las empresas?

Este hecho muchas veces puede verse frenado por la falta de herramientas por parte de las mismas para formar y prepararse para ello. Tanto es así que una de las compañías participantes en el estudio y líder en el sector retail y distribución, Heineken, afirma: “El reto va a estar principalmente en conjugar las diferencias generacionales tan grandes que va a haber, habrá perfiles muy diferentes, no necesariamente por edad, sino por skills y productividad entre los que manejan IA/datos y los que no". Una formación integral con referentes del sector. La trayectoria del grupo en el sector permite a la escuela contar con profesionales en activo de empresas líderes como Nestlé, Unilever, eDreams, Amazon, Google, además de influencers referentes del sector, quienes pueden compartir conocimiento a través de la escuela digital.

Tal y como señala Rubén Ferreiro, CEO de VIKO: “Elev8 nace con un propósito claro: ofrecer a las empresas formaciones realmente efectivas, diseñadas para generar impacto inmediato en la operativa y los resultados. En un contexto de cambio constante, donde la digitalización no espera, Elev8 propone un enfoque práctico y a medida que permite a las organizaciones no solo adaptarse, sino anticiparse, crecer y reforzar su posición en el mercado”.