La Diputación de Barcelona pone en marcha una propuesta orientada a aprender sobre inteligencia artificial ligadura a otros conceptos. Especialmente, sobre ChatGPT, economía circular y comunicación inclusiva, entre los temas de los nuevos talleres gratuitos para empresas turísticas. Los cursos, con formato virtual y presencial, tienen una duración de entre 3 y 4 horas y están impulsados por la Diputación de Barcelona con la colaboración de la Cambra de Comerç y los entes comarcales. Más de 1.200 profesionales participaron en la anterior edición.
La Diputación de Barcelona, junto con la Cambra de Comerç de Barcelona y los entes comarcales, ha puesto en marcha una nueva edición de los Talleres de Turismo, formaciones gratuitas dirigidas al sector empresarial, profesional turístico y entes locales de la provincia para mejorar su competitividad. Ya están abiertas las inscripciones para la programación de abril a julio, que incluye una docena de cursos con temáticas como la ética en la inteligencia artificial, el lenguaje inclusivo en turismo, la intermediación turística o la creación de empresas enoturísticas.
Cómo inscribirse
Los talleres, con formato virtual y presencial, tienen una duración de entre 3 y 4 horas. Todos los cursos son gratuitos y la inscripción se puede hacer a través de la web de la Cambra de Comerç de Barcelona. El conjunto de la nueva edición, de abril de 2025 a marzo del 2026, incluye en total 51 talleres distribuidos en seis grandes bloques (gobernanza, digitalización, sostenibilidad, accesibilidad, innovación y producto), coincidiendo con los ejes de trabajo del modelo de Destinaciones de Turismo Inteligentes (DTI) de Segittur, el ente de la Secretaría de Estado de Turismo con quien la Diputación de Barcelona empezó a colaborar en el 2022 y del cual es miembro promotor del modelo.
En la pasada edición, entre abril de 2024 y febrero de 2025, se hicieron 54 talleres, con una participación activa de 1.208 (un 77,2% mujeres) y con una valoración media de 8,7. Esta acción de la Diputación de Barcelona responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8 "Trabajo digno y crecimiento económico" y número 11 "Ciudades y comunidades sostenibles". Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume el cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.