Hola, soy Esther Checa, y hoy me gustaría contarte cómo Meta acaba de lanzar su asistente de inteligencia artificial Meta IA en Europa. Éste comenzará a implementarse a partir de esta semana en un total de 41 países europeos, así como en 21 territorios de ultramar, integrándose en plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger.
La apuesta más importante de Meta
¿Por qué es importante? Este lanzamiento supone la expansión más significativa de Meta AI hasta la fecha, permitiéndonos a los usuarios europeos acceder a funciones avanzadas de inteligencia artificial que pueden mejorar la interacción y personalización en las aplicaciones dentro de las soluciones Meta.
Desde 2023, Meta AI ya estaba disponible en Estados Unidos y otros mercados, demostrando cómo un asistente conversacional puede incorporarse en la vida cotidiana de los usuarios mediante interacción directa, respuestas instantáneas, y ayuda en tareas comunes. Sin embargo, debido a la regulación en Europa, su llegada al continente ha tardado más de lo previsto para la compañía. Este asistente es accesible mediante un icono de círculo azul dentro de apps como WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram y Facebook.
Descubre sus funciones
Una de las funciones destacadas, es la posibilidad de integrarlo directamente en los chats grupales, para ello, tendrás que escribir @MetaAI y a continuación podrás poner la pregunta o comentario que quieras. Esto podría facilitar actividades como:
-
planificar viajes,
-
resolver debates,
-
obtener ideas o
-
simplemente, añadir un componente lúdico a las conversaciones.
Además de funciones conversacionales, Meta AI también mejora la búsqueda de contenido. Al comprender de manera más profunda los intereses del usuario, permite descubrir publicaciones, reels o actualizaciones relevantes dentro del ecosistema de Meta. Incluso permite consultar información directamente de la web, lo que convierte al asistente en un punto único de acceso a contenido y datos, sin necesidad de salir de la aplicación. Meta planea seguir ampliando las capacidades de su IA, mediante la personalización, la memoria y herramientas creativas con soluciones como AI Studio. El objetivo de Meta es que los asistentes de IA no solo respondan, sino que se conviertan en compañeros inteligentes, algo que es denominador común en los comunicados de otras compañías como Google, OpenAI o Microsoft.
Meta AI aterriza en Europa como una propuesta ambiciosa para integrar la inteligencia artificial conversacional en el día a día de millones de personas, directamente desde sus plataformas sociales habituales. Este lanzamiento busca transformar la forma en la que accedemos a la información, a la planificación de actividades y en el modo en el que nos comunicamos. Si bien aún se enfrenta a retos regulatorios, Meta muestra su compromiso por avanzar en un entorno complejo y por liderar el desarrollo de experiencias sociales potenciadas por IA en el mundo digital.