El fabricante de chips de IA Nvidia y sus socios de investigación han creado lo que denominan el sistema de inteligencia artificial mayor hasta ahora para la investigación biológica, dijo el miércoles la compañía, con el objetivo de acelerar los avances en medicina y genética. El nuevo sistema de IA, denominado Evo 2, puede leer y diseñar código genético en todas las formas de vida. Los científicos tienen muchas esperanzas que esta tecnología de IA acelerará drásticamente la investigación, detectando patrones en grandes cantidades de datos que normalmente tardarían años a analizarse a mano.

Beneficios directos

El sistema aprendió de cerca de 9 billones de piezas de información genética extraídas de más de 128.000 organismos diferentes, incluidas bacterias, plantas y humanos. En las primeras pruebas, identificó con precisión el 90% de las mutaciones potencialmente nocivas en BRCA1, un gen relacionado con el cáncer de mama. Evo 2 se entrenó con casi nueve billones de piezas de información genética de más de 128.000 organismos, incluidos bacterias, plantas y humanos. Los científicos creen que eso podría conducir a terapias génicas más precisas dirigidas a células específicas, reduciendo los efectos secundarios y mejorando la eficacia del tratamiento.

Contra el cambio climático

Aunque Evo 2 tiene implicaciones importantes para la salud, sus aplicaciones potenciales se extienden más allá de la medicina. Los investigadores creen que la tecnología se podría utilizar para diseñar cultivos que puedan soportar el cambio climático y desarrollar nuevos métodos para romper la contaminación.

El modelo se construyó con 2.000 procesadores Nvidia H100 a la infraestructura de nube de Amazon. Desarrollado con el Instituto Arc y la Universidad de Stanford, Evo 2 ahora está disponible gratuitamente para los científicos de todo el mundo a través de la plataforma de investigación BioNeMo de Nvidia. "Diseñar una nueva biología ha sido tradicionalmente un proceso laborioso, impredecible y artesanal", dijo Brian Hie, profesor ayudante de la Universidad de Stanford. "Con Evo 2, hacemos que el diseño biológico de sistemas complejos sea más accesible a los investigadores", añadió.

Más allá de la medicina, los investigadores creen que la tecnología podría ayudar a crear cultivos que soporten mejor el cambio climático y desarrollar nuevas maneras de romper la contaminación. El proyecto reúne la potencia informática de Nvidia con el Arco Institute, un centro de investigación sin ánimo de lucro fundado en el 2021 con 650 millones de dólares en financiación. El instituto trabaja estrechamente con Stanford, UC Berkeley y UC San Francisco para abordar los retos científicos a largo plazo.