Meta AI es la nueva inteligencia artificial integrada en WhatsApp, identificada por un círculo azul en la aplicación. Esta herramienta ofrece diversas funciones que mejoran la experiencia del usuario. Aquí tienes una lista de 15 cosas en las que te puede ayudar:
1. Redacción de mensajes tipo plantilla.
2. Revisión de ortografía y gramática.
3. Respuestas a preguntas generales.
3. Proporcionar información específica sobre un tema.
4. Corrección de información errónea.
5. Definiciones de palabras y conceptos.
6. Traducción de textos.
7. Recomendaciones de entretenimiento.
8. Sinopsis de películas e información de eventos.
9. Juegos interactivos.
10. Cálculos matemáticos.
11. Generación de contraseñas seguras.
12. Planificación de viajes.
13. Sugerencias de sitios web y aplicaciones.
14. Asesoramiento en compras.
15. Comparativas de productos y servicios.
La inteligencia artificial (IA) genera los mensajes de Meta AI mediante un servicio de Meta en respuesta a las indicaciones y los mensajes que envías a la IA. Para saber cómo Meta utiliza la información para los modelos de la IA generativa. Cuando eliges usar estas funciones, Meta recibe tus indicaciones, mensajes que compartes y comentarios para ofrecerte respuestas relevantes y mejorar su calidad de la IA. Meta solo puede leer los mensajes que mencionan a @Meta AI o que las personas eligen compartir con Meta AI. Meta no puede leer ningún otro mensaje en tus chats personales. Como siempre, tus llamadas y mensajes personales están protegidos por el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie fuera de tus chats, ni siquiera WhatsApp ni Meta, puede leerlos, escucharlos o compartirlos.
Por qué la IA generativa
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) permite a las personas crear rápidamente contenido de formas nuevas y emocionantes. Por ejemplo, con la IA generativa, las personas pueden crear fácilmente contenido nuevo como imágenes para compartir con amigos, y los negocios pueden crear respuestas de texto para las preguntas de sus clientes.
La IA generativa no es una base de datos ni una colección estática de información, sino modelos informáticos. Estos modelos son una forma de inteligencia artificial que se entrena con miles de millones de diferentes tipos de datos, como texto, imágenes y audio. Al estudiar esta información, puede aprender, por ejemplo, la relación y las asociaciones entre diferentes tipos de contenido. De este modo, los modelos pueden crear contenido nuevo cuando una persona les da instrucciones o les hace una pregunta. La IA generativa se puede usar para crear una variedad de contenido, como texto, imágenes y audio.