La carta de presentación, también llamada carta de motivación, va de la mano del curriculum vitae en una solicitud de trabajo. Para algunos reclutadores de LinkedIn, la carta de presentación es incluso más importante que el currículum, ya que el contenido de ella es un reflejo de lo que puedes aportar a la empresa y de cómo encajarías en ella.

Para hacer una carta de presentación debes seguir las siguientes indicaciones:

  • Tiene que ser breve (un folio de 3 o 4 párrafos como máximo), concisa y adaptada al lugar de trabajo.
  • Debes hacer una carta de presentación para cada oferta de trabajo.
  • Utiliza el mismo tipo de papel, que tiene que ser blanco y de calidad, para la carta y para el currículum.
  • Ten cuidado con la redacción, la ortografía y la presentación.
  • Escríbela con ordenador. Si se solicita la redacción a mano, procura escribir con buena letra.
  • Deja márgenes anchos.
  • Utiliza un estilo formal y cordial y un tono positivo. 

¿Qué hay que incluir en una carta de presentación?

Cabecera: Cita la referencia o procedencia del anuncio, fecha, nombre y dirección de la persona o empresa a quien va dirigida la carta y/o porque envías el currículum.

Presentación: Explica brevemente quién eres, que has hecho hasta este momento y cuál es tu objetivo profesional.

Explica por qué eres la persona idónea para el puesto de trabajo: Tienes que intentar que la persona encargada de seleccionar al trabajador vea que conoces el puesto de trabajo y la empresa. Cita las competencias personales que puedan aportar un valor adjunto al trabajo al que optas.

Despedida: despediros de manera cordial solicitando una entrevista personal. Escribe tu nombre y apellidos y no te olvides de firmar.

Firma, nombre, dirección completa y número de teléfono

¿Qué no hay que incluir en una carta de presentación?

  • Faltas de ortografía o gramática
  • Preguntar el salario o demandar un salario bastante alto
  • Criticar previas experiencias laborales o educativas
  • Dar información incorrecta
  • Dirección de email poco profesional

Carta de Presentación plantilla para descargar

Aunque la empresa no solicite que le envíes una carta de presentación, siempre debes intentar enviar tu Curriculum Vitae acompañado de su respectiva carta. En el caso de cambiar de sector, te recomendaría ver este vídeo de nuestra última charla. Estará disponible solo durante 24 horas. En el caso de presentarse con un empleador o un gerente en una postulación espontánea, o a alguien desde LinkedIn, la dinámica es diferente, ya que tienes un límite de 300 caracteres para enviar un mensaje interesante, y en nuestro curso de Empleabilidad te damos todos los ejemplos para que logres captar la atención de los empleadores con éxito.