DeepSeek arrasa... en China

- Esteve Almirall
- Barcelona. Jueves, 6 de marzo de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 3 minutos
El fenómeno DeepSeek ha sacudido los mercados occidentales, demostrando que los modelos de lenguaje (LLMs) pueden expandir sus usos más allá de las carísimas aplicaciones actuales. Sin embargo, mientras el foco mediático se centra en su impacto global, hay una revolución aún más significativa en marcha: el uso masivo de LLMs en China, un país donde hasta ahora su adopción había sido marginal.
Esta transformación tiene una dimensión nacionalista nada desdeñable. Por primera vez, un modelo de IA chino ha logrado un impacto real a nivel global. Este hito ha desencadenado una oleada de desarrollos en el país, como el Qwen2.5 Max de Alibaba, y ha situado a figuras como Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, en el centro de la escena política. No es casualidad que Wenfeng haya participado en la reciente reunión del segundo mandatario chino con los principales emprendedores del país, ni que tenga programado un encuentro con Xi Jinping.
Este reconocimiento no es solo un premio para Wenfeng, sino también una clara apuesta de China por la IA generativa y, en particular, por los modelos de lenguaje.
Universidades y hospitales: adopción acelerada
El primer gran indicador del impacto de DeepSeek ha sido su adopción en el sistema universitario chino. Universidades como Shenzhen y Zhejiang lo incorporaron rápidamente, y hoy su uso se ha extendido a casi todas las instituciones académicas del país, hasta el punto de haberse estandarizado un curso de IA basado en DeepSeek.
Pero la revolución no se detiene en las aulas. El sector sanitario está abrazando la IA con una velocidad impresionante.
- Hospital de Hubei: DeepSeek se usa como árbitro en disputas diagnósticas entre médicos.
- Hospital universitario de Jilin: se emplea para generar planes de tratamiento basados en bases de datos clínicas y recomendaciones médicas.
- Hospital de mujeres y niños de Jinxin: lo han integrado para el seguimiento de ciclos de ovulación y la planificación personalizada de tratamientos de fertilidad.
- Hospitales de Wuhan, Chengdu y Hangzhou: DeepSeek se usa en consultas médicas y en la explicación de diagnósticos a pacientes.
Y más allá de los hospitales individuales, empresas de consultoría tecnológica están explorando su integración en dispositivos médicos para ofrecer diagnósticos más precisos.
IA en el gobierno y el sector privado
Desde Occidente, una de las aplicaciones más llamativas de DeepSeek es su uso en la administración pública china.
- Ciudades como Kinan y Hangzhou han desarrollado chatbots basados en DeepSeek para informar a los ciudadanos sobre normativas y servicios urbanos.
- Shenzhen ha ido un paso más allá, creando agentes automatizados que ejecutan tareas administrativas internas.
El sector privado tampoco se ha quedado atrás. Empresas como PetroChina, Southern Power Grid y gigantes automovilísticos como BYD y Great Wall Motor han integrado el modelo en sus operaciones. Incluso Tencent ha incorporado DeepSeek en WeChat, su omnipresente superapp.
El modelo está disponible en AliCloud y en la nube de Huawei, pero al ser open source, muchas empresas han optado por instalarlo internamente. A diferencia de las empresas europeas y americanas, que externalizan gran parte de sus proyectos tecnológicos, las empresas chinas cuentan con potentes departamentos internos de IT, lo que acelera la adopción de estas tecnologías.
¿Por qué China ha adoptado DeepSeek tan rápido?
Esta rapidez es especialmente sorprendente en sectores tradicionalmente poco competitivos, como la administración pública. La clave está en su modelo de gobernanza y la gestión de incentivos dentro del aparato estatal y las empresas públicas.
A diferencia de otros países, donde la antigüedad o los concursos de oposición determinan la promoción dentro del sector público, en China los incentivos se basan en el cumplimiento de un cuadro de KPIs altamente elaborado. Este sistema no solo aumenta la intensidad competitiva, sino que también alinea los objetivos individuales con los del gobierno.
China ha conseguido desplegar masivamente DeepSeek en cuestión de meses. Quizás hay algo que podríamos aprender de ellos
Por supuesto, no es una panacea. Las empresas privadas chinas siguen estando muy por delante en competitividad respecto a las state-owned enterprises (SOEs), pero este modelo de incentivos hace que la adopción de tecnologías como DeepSeek sea mucho más rápida y eficiente. En muchos casos, se trata menos de eficiencia y más de proyección pública: parecer innovador y alineado con el progreso es crucial en la estructura de incentivos del gobierno chino.
¿Podemos aprender algo de China?
La revolución de DeepSeek no es solo un fenómeno tecnológico, sino también un reflejo de cómo la estructura de incentivos puede acelerar la adopción de nuevas herramientas. Mientras en Occidente los grandes modelos de IA siguen estando en manos de unas pocas big tech y su implementación se ve limitada por costes y burocracia, China ha logrado desplegarlos de forma masiva en cuestión de meses.
Quizás haya algo que podríamos aprender de ellos…