Si uno de los obstáculos para el despliegue del coche eléctrico era la falta de puntos de carga, la situación empieza a mejorar en Catalunya. Justo el día que la patronal Anfac ha informado de que Catalunya es la comunidad que más puntos de recarga ha instalado en los últimos meses, Endesa ha anunciado que instalará en el Parque Vallès el segundo hub de recarga más potente del estado.

Catalunya supera los 10.703 puntos de recarga instalados al primer trimestre del año, casi una cuarta parte del total estatal, que fue de 46.358, y por delante de Madrid (6.072) y Andalucía (5.827). Las instalaciones de puntos de recarga al primer trimestre son más que el total de cargadores que tenía Catalunya al cierre de 2024 (cuándo eran 9.125) y supone una mejora del 17,3% con respecto al trimestre anterior y de un 33% con respecto al primer trimestre del año pasado. En el total del estado español, el total de estaciones creció un 20% en el primer trimestre, hasta llegar a los 46.358 de instalados.

De la mano del crecimiento de puntos de recarga, pero a menor ritmo, está incrementando también el ritmo de compra de coches electrificados, es decir, eléctricos o híbridos enchufables. En Catalunya se vendieron un 23,4% de los vehículos con esta modalidad y la patronal espera que se incremente después del anuncio de la renovación del plan Moves III que prevé ayudas para los compradores de coches eléctricos.

Mientras tanto, justo este viernes, Endesa ha anunciado un hub de cargadores eléctricos de 1,6 MW de potencia en total, que es el más potente de la energética en Catalunya y el segundo del estado después del de Pozuelo de Alarcón, que tiene 2 MW. Contará con 30 plazas de recarga de diferentes tecnologías distribuidas en tres zonas del aparcamiento del centro comercial Parc Vallès: 8 puntos de recarga ultrarrápidos de 300 kW, 6 rápidos de 60 kW y 16 semirrápidos de 22 kW.

Los puntos de recarga ultrarrápida, de 300 KW, permiten recuperar el 80% de la batería en tan solo 5 o 15 minutos. Los 6 puntos de recarga rápida, de 60 kw, permiten hacerlo entre 30 y 60 minutos, mientras que los 16 puntos de recarga semirrápida permitirán una recarga del 80% de la batería entre 2 y 4 horas.

Endesa es una de las empresas con más red de recarga pública de España, con más de 6.200 puntos, un 42% de ellos de carga rápida y ultrarrápida.