El apagón general eléctrico que afecta a toda España y Portugal está generando problemas serios de movilidad en todas partes. Para empezar, Adif y Renfe han anunciado que han interrumpido el tráfico ferroviario a todo Catalunya y España. Eso ha disparado el uso de los automóviles particulares y ha provocado importantes colapsos en las carreteras y en las calles de Catalunya. También ha saturado a autobuses, aunque algunos también se han anulado. Pero hay gente que, si tenía que entrar en el trabajo a una hora que el apagón ya había empezado, no podía trasladarse a su puesto de trabajo.
El ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado en un tuit que existe un permiso retribuido de hasta 4 días por imposibilidad de desplazarse o desarrollar la actividad laboral con normalidad. Se trata del permiso por fuerza mayor, que entró el año pasado y que se creó para proteger a aquellos trabajadores que, como pasó durante Dana, no pueden llegar al trabajo por alguna causa incontrolable.
En el caso del apagón, que ha afectado a todo tipo de transportes, desde los trenes hasta los buses, y ha colapsado algunas vías, muchas personas no tienen la posibilidad de llegar a su trabajo. El permiso máximo por estas causas es de cuatro días e incluso se pueden pedir por horas, en función de la magnitud de la situación. Ahora bien, después de estos cuatro días se puede ir alargando en función de la situación.
Como es un permiso de carácter urgente, se puede pedir y disfrutar inmediatamente y, de entrada, no hay que presentar un justificante, que se podrá facilitar más tarde a la empresa y que incluso podría ser un justificante verbal sin aportar ningún documento.
"Ante el apagón de la red eléctrica, recordamos que las personas trabajadoras cuentan con permisos retribuidos en caso de no poder desplazarse o desarrollar su trabajo", ha dicho el ministerio, que ha pedido también mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades.
En la publicación en la red X, comparte una captura del artículo del permiso que habla de "la imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir en lo mismo, a consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes, así como cuando haya una situación de riesgo grave e inminente".
El apagón ha empezado en las 12h30 de este lunes y ha afectado a España y Portugal. Algunos territorios empiezan a recuperar progresivamente el suministro, empezando por el Norte y el Sur de la península, pero Red Eléctrica, empresa que se encarga de las redes, ha anunciado que la plena capacidad de generación solo se recuperaría en todo el territorio hacia la noche de este viernes.