"En España hay 32 millones de coches que están aparcados el 95% del tiempo y queremos acabar con ello". Así empieza Alberto Bajjali, consejero delegado de Amovens en España, la start-up que une a propietarios de vehículos con usuarios que quieren alquilar uno. El negocio ofrece el arrendamiento del turismo desde una hora hasta 30 días con el objetivo de reducir los costes de tener un coche privado y optimizarlo mientras está aparcado o inutilizado. La plataforma cuenta con 10.000 coches anunciados en su portal y disponibles para el alquiler. "No tenemos flota, todo es renting y conectamos a los usuarios a través de la plataforma", apunta Bajjali en una entrevista con ON ECONOMIA. 

La start-up dispone de diferentes clases de turismos y el usuario puede escoger el modelo, dónde y cómo recogerlo, además del tiempo que quiere disfrutar de ello. Paralelamente, el propietario del coche debe cargar fotos sobre el mismo, especificar el tipo de vehículo, estipular el precio diario, semanal o mensual y las condiciones para su alquiler. De hecho, el 70% de los alquileres utilizan el servicio Amovens sin llaves y esto permite alquiler el turismo sin necesidad de quedar con el propietario para el intercambio de la llave.

3 millones de usuarios en Europa

¿Cómo lo hacen? A través de la instalación de un dispositivo que convierte el coche en un turismo inteligente, da la posibilidad de abrirlo y cerrarlo a través de una aplicación instalada en el móvil, así como leer el nivel de gasolina del depósito y leer el kilometraje. Además, también pueden bloquear el coche desde la app si creen que puede estar siendo robado. "Es un servicio muy cómodo para ambas partes y los propietarios que instalan el dispositivo sin llaves suelen tener unos ingresos medios de 600 euros mensuales, una media más alta que los que utilizan el servicio con intercambio de llaves", señalan desde la empresa. 

Amovens cuenta con 3 millones de usuarios repartidos por Europa y 1,8 millones están en España. "Al final somos como un Airbnb de coches, ofrecemos unos turismos durante un tiempo concreto y los usuarios se acogen a lo que más les conviene", indica Bajjali. En este sentido, recuerda que el alquiler entre particulares se ha disparado en comparación con 2021 y que los arrendamientos de este tipo han crecido hasta en un 90%. "La gente tiene un sentimiento de posesión muy grande y esto bloquea muchas mentes. La pandemia logró desbloquear este pensamiento y con las restricciones vieron que no utilizaban muchas cosas que tenían en casa", explica el directivo. "Entre el seguro, la ITV, los gastos inesperados y demás facturas, el coche al final es una lacra para aquellos que no lo usan diariamente. Al final, nosotros presentamos una alternativa para que la población monetice este abandono de vehículos". 

Alberto Bajjali, CEO de Amovens
Alberto Bajjali, CEO de Amovens

Viajes compartidos y alquiler de turismos

La plataforma nació en Dinamarca en 2013 bajo el nombre GoMore. La firma está presente en Dinamarca, Suecia, Finlandia, Suiza y Austria y funciona a través de web o a través de su aplicación. En España existe bajo el paraguas de Amovens y el público objetivo es gente de entre 30 y 45 años. Más allá del renting de coches, Amovens también ofrece la posibilidad de alquiler turismos y la opción de viajes compartidos.

En el vertical de viajes, el funcionamiento es similar al de Blablacar. La start-up da preferencias tanto al propietario del coche como al usuario, estipulan un precio, una comisión para ellos y puntos para cada reserva con la finalidad de poder ahorrar en el siguiente viaje. “Hemos experimentado un crecimiento muy grande en los últimos años, estamos orgullosos de este segmento y creemos que cuaja bien con la idea de negocio, ya que así fomentamos la economía circular, consiguiendo eliminar coches de las calles que no se utilizan”, argumenta Bajjali. 

Acuerdo con Allianz

Por otro lado, la start-up cuenta con el alquiler de coches. El usuario puede reservar al instante o enviar una solicitud a los propietarios. Los pagos se realizan de forma online, el propietario deberá comprobar la identidad del arrendatario, su permiso de conducir y que tenga al menos 21 años y una vez la reserva esté confirmada, el cliente podrá ver la localización del coche. En España, Amovens tiene un acuerdo con la aseguradora Allianz, donde la multinacional alemana ofrece un seguro de viaje y asistencia en carretera, la cual garantiza seguridad a los arrendatarios y a la vez proporciona tranquilidad a los propietarios.

"Es de vital importancia avanzar hacia una movilidad más eficaz y sostenible para tratar de reducir las emisiones de CO2, hacer un mejor uso de los recursos existentes y cuidar del planeta. Es por esto que el alquiler de coche entre particulares es un movimiento en constante crecimiento, con tal de ayudar a ser más sostenibles", acaba el directivo.