Marf, titular de los pagarés de Holaluz, se ha adherido al plan de refinanciación de la deuda que la comercializadora eléctrica que dirige Carlota Pi anunció en marzo. Así, su crédito pasará a tener los vencimientos y será atendido de conformidad con lo previsto en el plan de reestructuración, cosa que supone "una importante ratificación y confirmación" del plan, que también incluye préstamos, instrumentos de circulante y avales. Holaluz, pues, va viendo la luz al final del túnel.

Thomas Meyer

La compañía de moda Desigual cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 332 millones de euros, un 12% menos que en 2022, con un beneficio antes de impuestos de 3,1 millones de euros. La empresa de Thomas Meyer ha cerrado tiendas y ha reducido un 28% su superficie comercial, mientras que el canal online es el que salva las ventas.

Scott Bessent

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos se reunió el martes con Carlos Cuerpo, pero no le hizo ninguna concesión. Lo que trascendió de la reunión, por la parte estadounidense, fueron solo las exigencias de Scott Bessent y los EE.UU. hacia España y Europa, pero no una predisposición real a negociar los aranceles, que sí que transmitió el ministro español. Mientras la administración Trump mantiene esta posición rígida, algunos de los gigantes empresariales del país se resienten, como Nvidia, que ha anunciado pérdidas por los aranceles y está cayendo en bolsa.