Este jueves se cumplió un año del ataque de Gotham a Grifols, que provocó una grave crisis de la farmacéutica tanto en bolsa como de gobernanza. La empresa que preside Thomas Glanzmann ha cambiado desde entonces: ha modificado la contabilidad, ha puesto más claras las relaciones con los accionistas de la familia Grífols, ha reducido deuda y ha hecho cambios en la cúpula, como la salida de la familia y la entrada del nuevo CEO, Nacho Abia. Pero el mercado sigue sin fiarse al 100%, pues aun vale un tercio menos que antes del ataque.

 

Elon Musk

El fundador de Tesla y dueño de X se está labrando la imagen de supervillano sin más ayuda que su megalomanía. Tras acompañar a Donald Trump en su camino de retorno a la Casa Blanca, Elon Musk se siente fuerte para tratar de influir ya no solo en el mundo empresarial y económico, sino también en el político, y ahora quiere dar un paso más y está maniobrando para echar a Keir Starmer del 10 de Downing Street. Para el hombre más rico del mundo y nuevo héroe de la derecha ultraliberal, un primer ministro laborista en Reino Unido no es un buen negocio.

 

Óscar López

El concurso de Muface vuelve a complicarse, después de que la aseguradora DKV anunciara que no participará en el nuevo concierto para gestionar las mutuas de funcionarios. El ministro Óscar López tiene un problema, pues solo le queda Asisa como candidata, y no ha tomado todavía una decisión definitiva al respecto. Todas las aseguradoras han huido del proceso pese a que el Gobierno ha incrementado un 33% la compensación.