Este miércoles, 11 de mayo, Barcelona celebra nuevamente la fiesta del de Sant Ponç, patrón de los herbolarios y de los apicultores, una celebración que coincide con la floración y máximo esplendor de las hierbas medicinales, y por eso, en diferentes espacios de la ciudad, así como en otros pueblos de Catalunya, se celebra el día con ferias dedicadas al universo de las plantas medicinales y aromáticas, las confituras, la miel y también otros dulces artesanales. En la capital catalana, la feria más conocida -pero no la única- es la que se hace en la calle del Hospital (Raval, Ciutat Vella), donde cada año, y este con fuerzas renovadas tras la pandemia, los olores y los colores de las hierbas medicinales y los confites llenan la atmósfera.


La ciudad de Barcelona celebra desde la edad media esta feria dedicada a las hierbas medicinales, que en el siglo XVI se hizo coincidir con el día de Sant Ponç, el 11 de mayo. Actualmente, las paradas de herbolarios y artesanos se alinean en la calle del Hospital, en el barrio del Raval, emplazamiento que se mantiene desde 1817, después de haber pasado por la plaza de Sant Miquel, la calle de Sant Cugat del Rec y los alrededores de la iglesia del Hospital de la Santa Creu. Entre los productos que pueden encontrar los visitantes se puede encontrar miel, fruta confitada, mermelada, requesón, queso artesano, hierbas medicinales y más productos relacionados con la alimentación y la salud.
Además, según indica el Ayuntamiento de Barcelona, la festividad del santo patrón de los herbolarios y de los apicultores es celebrada con más actividades organizadas por la Unió de Sant Ponç en torno a esta feria. El día 10 por la noche se decora la imagen del santo con hierbas y flores para que presida la misa que se le ofrece al día siguiente, el día en que lo llevan en procesión y se bendicen las hierbas medicinales que hayan llevado a los asistentes. Hay que tener en cuenta que la feria se hace en el mes de mayo porque es el momento de máxima floración de este tipo de plantas.
Ferias en el Farró i Sarrià
Más allá de la calle Hospital, también hay ferias de Sant Ponç a los barrios de Sarrià y del Farró, con paradas que ofrecen también una amplia selección de productos naturales y artesanales. En la plaza de Sant Vicenç de Sarrià se celebra la 40ª edición de la feria de Sant Ponç, dedicada a la comercialización de hierbas y plantas medicinales, así como de la primera miel de la temporada, recién salida de las colmenas y de diferentes productos naturales y artesanales con propiedades terapéuticas. Por su parte, en la plaza de Mañé i Flaquer del barrio del Farró, además de las tradicionales paradas la Asociación de Vecinos y Comisión de Fiestas del Farró ha preparado una recogida de alimentos y donaciones para diferentes entidades de referencia al barrio como Assis Centre d'Acollida, Fundación Putxet y Mujeres Latinas Sin Fronteras.