Aigües de Barcelona y el Barcelona Open Banc Sabadell colaboran por tercer año consecutivo para impulsar el torneo de tenis, que este año llega a la 72 edición y se disputa del 12 al 20 de abril, como acontecimiento deportivo de referencia internacional en la gestión sostenible y el respeto al medio ambiente. Por eso, impulsan varias iniciativas que fomentan la sostenibilidad durante el torneo, reduciendo el impacto ambiental. En este sentido, Aigües de Barcelona colaborará con la instalación de catorce fuentes de agua del grifo, en once ubicaciones del certamen deportivo, repartirá botellas reutilizables para contribuir a la reducción de residuos y participará un año más en el cálculo de la huella de carbono y la huella hídrica, para seguir implementando de manera orientada el Plan de sostenibilidad elaborado en ediciones previas.

La alianza para consolidar la sostenibilidad del torneo del Barcelona Open Banc Sabadell y reducir las emisiones y la huella hídrica permitió, en la última edición, evitar más de 300 kilos de residuos, y también el equivalente a 3.000 kilos de emisiones de carbono y más de 40 metros cúbicos de huella hídrica. Hay que recordar que por cada 1.000 litros de agua del grifo, se ahorrarán 44 kilos de residuos y 453 kilos de emisiones de dióxido de carbono equivalentes. La colaboración entre Aigües de Barcelona y el Barcelona Open Banc Sabadell se concreta también en otras acciones durante el torneo, como la conferencia abierta a la ciudadanía, Play for the Planet, sobre sostenibilidad en grandes acontecimientos deportivos, en la cual se debatirá la relevancia de la sostenibilidad en el deporte.

En los últimos años, el Barcelona Open Banc Sabadell ha implementado medidas que lo han convertido en un acontecimiento deportivo de referencia en la gestión sostenible. En este sentido, es el primer torneo del circuito ATP en el aire libre sin humos; impulsa la regeneración y reutilización del agua para el riego de espacios verdes y la hidratación de las pistas de tierra batida; contribuye a la reducción de plásticos fomentando el consumo de agua del grifo y repartiendo vasos compostables; promueve el reciclaje y clasificación de los residuos; impulsa la movilidad sostenible; apuesta por el producto local y de temporada, y dispone de una iluminación LED de bajo consumo, entre otros. Por todo eso, el torneo recibió en el 2018 el certificado ISO 20121 de gestión de acontecimientos sostenibles, así como la distinción de Barcelona Biosphere en el 2019 por su compromiso con la sostenibilidad turística de la ciudad.

Compromiso claro con el medio ambiente

La colaboración de Aigües de Barcelona en este acontecimiento se enmarca en su determinación para liderar la transición ecológica y avanzar hacia la neutralidad climática de sus emisiones el año 2050, siempre en cooperación con las administraciones, las entidades y la ciudadanía del territorio. El esfuerzo de la compañía en su estrategia y acciones hacia la emergencia climática en los ejes de adaptación, mitigación y liderazgo climático, le ha valido el reconocimiento de la International Water Association (IWA) como Climate Smart Utility en el 2022. Se trata del primer reconocimiento que recibe una compañía de gestión del ciclo integral del agua en Catalunya, que además de avalar e impulsar la acción climática de Aigües de Barcelona, permite crear una red de prácticas ambientales de referencia con otros agentes del sector.