Las aplicaciones de la T-mobilitat vuelven a estar disponibles en la App Store desde este lunes por la tarde, después de unos días en que su descarga había sido deshabilitada. Apple retiró las apps T-mobilitat y Cartera T-mobilitat la semana pasada a raíz de una solicitud documental de la Unión Europea a la compañía. La ATM de Barcelona proporcionó la documentación solicitada y ha estado en contacto permanente con la empresa tecnológica para agilizar el proceso.
Una vez completada la comprobación de la documentación, Apple ha vuelto a habilitar la descarga de las aplicaciones este lunes por la tarde. Esta situación no ha afectado a las personas que ya tenían instaladas las apps, que han podido seguir utilizándolas con normalidad.
���� Las aplicaciones @T_mobilitat para iPhone vuelven a estar disponibles a la App Store.
— Autoridad del Transporte Metropolitano (@ATMbcn) February 25, 2025
⌛ Las aplicaciones de la T-movilidad y de la Cartera T-movilidad habían sido retiradas temporalmente de la tienda de Apple por un requerimiento documental de la UE. pic.twitter.com/vAHKnDgHvv
����️ lo' ATM facilitó la documentación necesaria y Apple ha restablecido su descarga este lunes por la tarde.
— Autoridad del Transporte Metropolitano (@ATMbcn) February 25, 2025
✅ Esta incidencia no ha afectado en ningún momento a las personas que ya tenían las aplicaciones instaladas, que han podido seguir utilizándolas con normalidad.
La introducción a IOS, un proceso lento
A finales del año pasado, la validación de la T-mobilitat con el Iphone pasó a estar disponible para todos los viajeros. La introducción de la T-mobilitat en el sistema operativo iOS fue mucho más lenta que en los de Android, disponible desde hace unos tres años. El primer paso importante del uso de la T-mobilitat en el iPhone tuvo lugar en verano después de las alegaciones de la ATM, que fueron estimadas, en el acuerdo entre la UE y Apple para abrir la tecnología NFC en las tiendas físicas y que dejaba fuera de la posibilidad de acceder al transporte público. De hecho, la ATM fue la única entidad del sector del transporte público en presentar estas alegaciones para que la tecnología NFC se pudiera utilizar en este ámbito.