La posibilidad de utilizar la T-mobilitat desde teléfonos móviles iPhone, que había sido una larga reivindicación de los usuarios y que finalmente empezó a funcionar en diciembre pasado, no admitirá, al menos temporalmente, nuevos usuarios, una vez que Apple ha retirado de Apple Store —el servicio de descarga de aplicaciones—, la posibilidad de bajar la aplicación que permite utilizarla, de manera que los que ya tienen la aplicación podrán seguir usándola, pero no está disponible para nuevos usuarios. Una vez detectada esta anomalía, fuentes de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) han señalado a ElNacional.cat que "Apple ha deshabilitado temporalmente la descarga de nuestras aplicaciones en la App Store a causa de un requerimiento documental que la UE exige a la compañía".

Las mismas fuentes han indicado que desde la ATM ya se ha presentado "toda la documentación necesaria", y por eso están "a la espera de que Apple complete el proceso para que las aplicaciones vuelvan a estar disponibles cuanto antes mejor". "Estamos en contacto con la compañía para que agilicen la resolución de esta situación", insisten desde la ATM, una vez que se ha visto cortada de golpe la posibilidad de ganar nuevos usuarios para la T-mobilitat por la vía de integrar en el sistema a los usuarios de iPhone, y respondiendo así a una petición que habían hecho muchos usuarios de estos teléfonos una vez que la aplicación ya se podía utilizar en el sistema Android, el mayoritario en telefonía móvil.

Hay que tener en cuenta que desde la implantación general de la T-mobilitat a finales de 2023 quedaron sobre la mesa dos retos principales para alcanzar una mejor funcionalidad: la compatibilidad con los teléfonos iPhone y la posibilidad de cargar títulos diferentes en la misma tarjeta, y los dos estaban aparentemente solucionados una vez en diciembre fue posible la funcionalidad para iPhone y desde este 12 de febrero se resolvió la posibilidad de llevar títulos diferentes de la misma tarjeta, hasta cinco en el caso de dispositivos móviles. Ahora, sin embargo, la funcionalidad con iPhone parece haber vuelto a la casilla de salida a excepción de aquellos usuarios que ya se la hubieran descargado.

Hay que tener en cuenta que la no operabilidad con iPhone ha sido siempre a causa de Apple, que siempre había sido reticente a integrar en el sistema operativo iOS los permisos de acceso al chip NFC, la tecnología que permite leer las tarjetas de transporte sin contacto, mientras que Android tiene una política más abierta de acceso al sistema NFC y es por este motivo que su implementación se pudo llevar a cabo desde la fase inicial del despliegue de la T-mobilitat.