Uno de los efectos de la conversión de cuatro calles del Eixample de Barcelona en ejes verdes según el modelo supermanzana ha sido la desaparición de los chaflanes, entendidos como un espacio donde podían aparcar vehículos y que era el lugar donde se podían hacer servicios de carga y descarga. Estos espacios ocupados hasta ahora por furgonetas y camiones de reparto han dado paso a zonas verdes para peatones, lo cual ha generado el problema de que los repartidores no tienen un espacio asignado para hacer su trabajo. Para resolver dudas, el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha una campaña informativa entre los comerciantes de los nuevos ejes verdes.

Desde la semana pasada los comercios de las calles Consell de Cent, Rocafort, Conde Borrell y Girona reciben visitas de informadores para explicarles cómo se hará, a partir de ahora, la recogida de residuos de los comercios y también el nuevo sistema de Distribución Urbana de Mercancías (DUM), conocida popularmente como carga y descarga, ahora que las obras ya están casi terminadas al cien por cien. El mismo consistorio reconoce que una vez acabadas las obras es el momento de volver a poner en marcha servicios que habían quedado afectados por ellas. Esta campaña se alargará hasta el 30 de junio con el objetivo que todas las tiendas de estas calles tengan la información necesaria.

La carga y descarga, en fila y de 9.30 a 16.00 h

La novedad más importante de la puesta en funcionamiento de los ejes verdes afecta a los servicios de carga y descarga. Por eso, estos días se acaban de colocar, en estas calles, las señales que explican el nuevo sistema, que es similar al que ya funciona actualmente en la supermanzana de Sant Antoni. Ahora, todos los vehículos comerciales podrán hacer la carga y descarga en el propio tronco de los ejes verdes (no en los chaflanes) y en cordón (es decir, haciendo una única fila en un lado de la calle, dejando espacio suficiente para que puedan seguir pasando el resto de coches). Además, solo lo podrán hacer en este horario:

  • Del lunes al viernes, de 9.30 a 16.00 h.
  • Durante un máximo de 30 minutos.
  • La operación se tendrá que validar obligatoriamente en la aplicación SPRO.

Fuera de este horario, los proveedores de los comerciantes podrán utilizar las plazas de Àrea DUM que hay en las calles del entorno de los ejes verdes, que funcionan con el horario general de 8.00 a 20.00 h, o hacer el reparto en bicicletas, ciclos de carga o a pie.

La recogida comercial

Con respecto a la recogida selectiva comercial, los informadores explican cómo funciona este servicio en las calles pacificadas. Entre las novedades, por ejemplo, destaca que el servicio recogerá el cartón comercial a las puertas de los establecimientos cada día de la semana. Los informadores, además, también explican como separar correctamente las otras fracciones y donde tirarlas, así como la normativa existente sobre prevención de residuos en los comercios.

Los nuevos contenedores, a partir de julio

Por otra parte, los contenedores de las diversas fracciones de residuos volverán a estas calles al principio de julio, y se irán colocando progresivamente durante un par de semanas. El equipo del Cuidem Barcelona también informará a los vecinos y las vecinas de los ejes con un cartel en las porterías de sus viviendas unos días antes de la colocación de los nuevos contenedores.