La ciudad de Barcelona ha recuperado la normalidad después del apagón eléctrico de este lunes, una vez a lo largo de la noche se ha restablecido el servicio eléctrico a casi todo el término municipal. En una comparecencia a las 9 de la mañana, el alcalde, Jaume Collboni, ha detallado que han sido "entre 240 y 250 personas" las que han pasado la noche en tres polideportivos habilidados por el mismo Ayuntamiento y que todavía hay unos 40 puntos semafóricos de la ciudad sin servicio, una cifra que representa que el 99% de semáforos ya funciona. Además, ha resaltado que durante la noche ha quedado restablecido en casi su totalidad el servicio del Metro, que se ha mantenido abierto toda la noche.
🔴 Apagón eléctrico en Catalunya y el Estado, DIRECTO | ¿Qué pasa?
Después de una noche "sin incidencias notables en materia de seguridad y movilidad", la atención se centra ahora en la Estación de Sants, donde el Ayuntamiento ha reforzado los servicios habilitados por Adif para las personas que han pasado la noche, agravada por el hecho, que rebasa las competencias municipales, de que el servicio de Rodalies sigue sin funcionar. Asimismo, Collboni ha señalado que el servicio de Bicing ya vuelve a funcionar con normalidad, así como los grandes polos de actividad de la ciudad, como Mercabarna, Zona Franca, puerto y aeropuerto. Bomberos de Barcelona han actuado en 137 servicios relacionados con personas atrapadas en ascensores o asistencia a personas con dificultades para acceder a sus municipios.
600 agentes de la Guàrdia Urbana en servicio durante la noche
Asimismo, la Guàrdia Urbana ha incrementado en un 40% el servicio ordinario, con unos 600 agentes de servicio durante la noche, que han patrullado la ciudad, protegiendo especialmente comercios que no han podido bajar las persianas a causa de la falta de suministro eléctrico. Con todo, no ha habido incidencias notables, según ha destacado el intendente mayor de la Guàrdia Urbana, Pedro Velázquez, o como ha reiterado Collboni, no se ha producido "ninguna incidencia grave ni preocupante en materia de seguridad".
Asimismo, Collboni ha dado un repaso de las actuaciones llevadas a cabo durante la jornada de ayer recordando que a las 13 horas, unos veinticinco minutos después del apagón, ya se había activado el plan básico de emergencia, que implica "tener todos los servicios precavidos y preparados", dando paso a una primera reunión del Comité de Emergencia a las 13:15 y una segunda a las 16:30, a las que siguieron otra a las 23:30 y una última ya este martes a las siete de la mañana. Finalmente, Collboni ha anunciado una nueva reunión del Comité de Emergencia a las 13:30 de este martes y ha anunciado eventuales comparecencias públicas posteriores "si hay novedades", confiando en que "prosiga el camino de la normalidad".