La 080 Barcelona Fashion ha hecho historia. En su 35.ª edición, no solo ha vestido de tendencias el recinto modernista de Sant Pau, sino que ha consolidado Barcelona como un polo internacional de creatividad y talento de la moda. Así, con más de 3.000 visitantes y colecciones de moda exclusivas, la 080 Barcelona Fashion ha demostrado que el futuro de la moda se cocina en la ciudad condal.

Diseñadores/as y marcas top

A lo largo de cuatro días, el recinto modernista de Sant Pau ha acogido los desfiles de 24 diseñadores/as y marcas de moda punteras. Además, ha aumentado el número de firmas que participan por primera vez, atraídas por la proyección internacional y los valores de la 080 Barcelona Fashion de sostenibilidad, circularidad y diversidad en la industria de la moda.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by 080 Barcelona Fashion (@080bcnfashion)


Cifras de récord: más de 3.000 visitantes en el Open Area

Con más de 3.000 asistentes, este espacio al aire libre del recinto de Sant Pau permitió vivir la 080 Barcelona Fashion en primera persona, rompiendo así barreras entre pasarela y público.

Allí, los visitantes pudieron seguir los desfiles en streaming, disfrutando de las últimas tendencias en un emplazamiento tan inspirador como extraordinario. Además, el Open Area funcionó como un verdadero escenario de street style, donde la creatividad del público se mezclaba con la de los diseñadores, convirtiendo cada rincón en una oportunidad para expresar estilo e identidad.

Además, fue el escenario ideal para creadores de contenido y fashion lovers, ya que se habilitaron expresamente espacios para fotografías, vídeos y conexiones en directo.

Foto 1
 

La 080 Barcelona Fashion atrae focos y flashes de todo el mundo

Esta 35.ª edición ha consolidado la 080 Barcelona Fashion  como uno de los escaparates más destacados del panorama internacional. Y es que hasta 614 periodistas y creadores de contenido de 136 países diferentes acudieron a él. Otra prueba de la resonancia internacional que ha conseguido  es el lugar de origen de buena parte del público asistente: Francia, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros.


Fuerte conexión entre moda y artesanía

La artesanía ha estado muy presente en todas las colecciones, fusionando creatividad contemporánea con oficios tradicionales. Prueba de ello es el hecho que muchas firmas han incorporado a sus looks complementos y accesorios hechos a mano, con tejidos como por ejemplo la piel y técnicas como el bordado.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A psot shared by 080 Barcelona Fashion (@080bcnfashion)


También el upcycling ha estado presente en varias propuestas, con la recuperación de materiales y tejidos que se han transformado en nuevas piezas, promoviendo la sostenibilidad y la producción local. Una combinación de creatividad, tradición y conciencia medioambiental que ha aportado un nuevo carácter a las creaciones.

Barcelona no sigue tendencias, las crea

La 080 Barcelona Fashion, promovida por la Generalitat de Catalunya, ha evidenciado que tenemos voz propia dentro de la escena global de la moda. Y, si una cosa ha quedado clara, es que la moda hecha aquí tiene futuro, tiene talento y tiene alma.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by 080 Barcelona Fashion (@080bcnfashion)


Patrocinadores y colaboradores de la 35.ª edición de la 080 Barcelona Fashion

La 080 Barcelona Fashion de este año ha contado con el apoyo de tres patrocinadores y ocho colaboradores. Los patrocinadores han sido MAC Cosmetics (maquillaje oficial), Wella (peluquería oficial), ME Barcelona (hotel oficial).

Y los colaboradores han sido: Thuya Profesional Line (manicura oficial), Rowenta (planchado e higienización oficial), La Roca Village (destino de moda oficial y experiencia), Aquabona (agua oficial), Cointreau (licor oficial), Coolifting (tratamiento oficial), La Dama (restaurante colaborador) y Bastian Beach (restaurante colaborador).