El edificio de la antigua Cooperativa Obrera Popular El Segle XX, situado en la Barceloneta, acogerá a medio plazo un espacio vecinal, educativo y cultural para este barrio del distrito de Ciutat Vella de Barcelona. Antes, sin embargo, el edificio, situado en la calle de la Atlàntida 1-3 será totalmente rehabilitado, en unas obras que ya han empezado, con una duración estimada de 16 meses, para dotar el inmueble, de cuatro plantas y altillo y una superficie total de 682 metros cuadrados, de una sala polivalente, un espacio de encuentro, un salón de actos con escenario, sala técnica y de control, tribuna, un camerino, y salas de radio, croma y edición de vídeo.
Este mismo jueves, el teniente de alcaldía y concejal del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha celebrado el inicio de las obras de rehabilitación del antiguo edificio que alojó hace más de un siglo la Cooperativa Segle XX, "para dedicarlo a usos comunitarios en el barrio de la Barceloneta con un presupuesto inicial de más de 3 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses". Las obras consisten en la renovación total del edificio, con el fin de implantar un nuevo equipamiento municipal: "Dotaremos al bario de un nuevo equipamiento que había sido reclamado reiteradamente por parte del movimiento asociativo y vecinal de la Barceloneta", ha seguido al concejal de distrito, que ha enmarcado la actuación en el conjunto de actuaciones comprometidas hace unos meses por un importe global de 31 millones de euros.
De cooperativa de consumo a equipamiento formativo y comunitario
El edificio forma parte de la historia del pasado obrero de la Barceloneta y es una reivindicación histórica del movimiento vecinal de la zona que reclamaba recuperar el edificio y mantener algunos elementos como el cartel de la puerta principal -con el nombre en castellano-, el cristal serigrafiado de la entrada del salón de actos o el teatro de la segunda planta, entre otros. La Cooperativa Obrera Popular El Seglo XX nació fundada por 100 asociados el año 1901. Puso en marcha dos tiendas, de comestibles y droguería, el horno, la sección de café y la taberna. El 25 de enero de 1939, un día antes de la entrada de las tropas franquistas en Barcelona, fue destruida por los bombardeos. En los años cuarenta estuvo a punto de desaparecer, pero salió adelante alquilando espacios al Club Natació Atlètic Barceloneta y en Cors Clavé.
El proyecto de rehabilitación y puesta en funcionamiento como equipamiento prevé una inversión de 3,7 millones de euros del Ayuntamiento de Barcelona, que compró el edificio ahora hace ocho años y lo recuperará para la Barceloneta dentro del paquete de inversiones de más de 31 millones para el refuerzo del mantenimiento del espacio público para el mandato en este barrio.