El nombramiento del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo santo padre y, especialmente, su elección como nombre papal de León XIV, ha hecho girar la vista a su inmediato predecesor con respecto al nombre, el papa León XIII, pontífice entre 1878 y 1903, y su singular relación con Catalunya, ya que fue este papa quien consagró a la Virgen de Montserrat como patrona de Catalunya, el año 1881. Menos conocido, pero igualmente cierto, es que el papa León XIII cuenta con una calle en Barcelona, la de Lleó XIII, un secreto bien guardado del barrio de Sant Gervasi-la Bonanova.
Se trata de una calle con orientación montaña-mar que enlaza la ronda de Dalt en el tramo que recibe el nombre de calle Isaac Newton, con el paseo de Sant Gervasi, todo en el distrito de Sarrià-sant Gervasi, con un trazado de poco más de 500 metros y al lado de la avenida Tibidabo, vía con la que comparte su carácter señorial, pero con la ventaja de que es mucho menos transitada y, por lo tanto, menos conocida. Entre sus fincas destacables se encuentran varios chalets residenciales edificados a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en época modernista y ecléctica, y que revelan el carácter señorial de esta calle.
Según la web de Nomenclàtor del Ayuntamiento de Barcelona, esta calle, que llevaba el nombre de Frare Blanch desde 1873, fue dedicado al papa León XIII el dos de mayo de 1895, es decir, en tiempo del mismo pontificado de Vicenzo Gioacchino Pecci como León XIII. En todo caso, se trata de una vía que refleja el momento de su urbanización, cuando esta zona de la Bonanova se empezaba a convertir en el espacio escogido por las familias acomodadas de Barcelona para situar residencias de verano o de fin de semana.
Asimismo, se da la circunstancia de que la construcción del templo de la Sagrada Familia se inició en 1882, es decir, bajo el pontificado de León XIII, y con la previsión de acabar las obras en la próxima década, ahora se abre la posibilidad de que la basílica quede culminada durante el pontificado de León XIV.
León XIII, también representado en Montserrat
La vinculación de León XIII con Montserrat hace que también esté presente en esta abadía, que precisamente ahora celebra su milenario. En concreto, y tal como ha recordado el usuario de X @jbohigasm, el predecesor nominal de León XIV está representado en un relieve en la fachada de la basílica de Montserrat que reproduce la escena en que el obispo de Barcelona José Maria de Urquinaona le hace la petición formal de convertir la Moreneta en patrona de Catalunya, petición que se convirtió en realidad el año 1881.
El Papa #Lleó XIII, tal como está representado en la fachada de la basílica de Montserrat, recibiendo la petición del obispo Urquinaona de hacer a la Virgen de la santa montaña patrona de #Catalunya, cosa que el Papa concedió en 1881, por|para el otro #MillenariMontserrat. pic.twitter.com/F48jEgCSJr
— Jordi BM (@jbohigasm) May 8, 2025