La forma actual del distrito de Ciutat Vella proviene del año 1984, cuando el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la vigente división de la ciudad en diez entidades, pero su origen se encuentra en la ciudad histórica, la que vivió encerrada en sus murallas hasta el derribo de estas ya en la segunda mitad del siglo XIX, más la Barceloneta, un barrio fuera murallas pero íntimamente atado al núcleo viejo de Barcelona. Con poco más de 100.000 habitantes, el distrito destaca por su rol de centro de la ciudad, por lo cual tiene una gran variedad de residentes a los cuales hay que sumar la visita obligatoria de millones de turistas cada año.
🚂 Una estación 'secesionista', un miró monumental y otros atractivos del Eixample
📣 Un complejo modernista, una cantera bautismal y otros atractivos de les Corts
📍 Un chillida espectacular, un viaducto monumental y otros atractivos de Gràcia
📌 Un submarino insólito, una casita de muñecas de ensueño y otros atractivos de Sarrià-Sant Gervasi
👒 Un icono industrial, una estación modernista, un jardín reivindicativo y otros atractivos de Sants-Montjuïc
🏭 Un singular núcleo rural, la rambla más popular, vestigios industriales y otros atractivos de Sant Martí
👀 Las mejores vistas de Barcelona, un jardín gaudiniano, unas cerillas gigantescas y otros atractivos de Horta-Guinardó
⛪ Una inesperada Dama de Elche, una iglesia brutalista, el antiguo canódromo y otros atractivos de Sant Andreu
🏰 Un castillo falso, el antiguo mental, un puñado de acueductos y otros atractivos de Nou Barris
Delimitado por las rondas que sustituyeron a las murallas -Sant Pere, Universitat, Sant Antoni y Sant Pau-, más el Paral·lel y el paseo Lluís Companys, el distrito incluye en su territorio el gran parque central de Barcelona, el de la Ciutadella, además de buena parte de los atractivos turísticos, así como el centro administrativo de la plaza de Sant Jaume, con la Casa Gran y el Palau de la Generalitat, además de las playas más concurridas de la ciudad. Si el distrito está formado por cuatro barrios, aquí van cuatro recomendaciones de puntos de interés, una por cada barrio.
La Barceloneta: La Barcelona marinera
El barrio de la Barceloneta fue planificado y construido a mediados de siglo XVIII a partir de un proyecto militar que favoreció las calles rectilíneas y las manzanas de casas regulares con edificios de poca altura para no obstaculizar la artillería de la muralla en caso de ataque marítimo. Construido sobre lo que históricamente habían sido arenales y convertido en barrio marinero, con el paso del tiempo, del primigenio proyecto queda poco más allá del trazado de las calles, porque los edificios ganaron altura y sufrieron continúas subdivisiones hasta llegar al llamado cuarto de piso, es decir, la partición en cuatro partes de un piso original. Con todo, en la calle Sant Carles todavía queda de pie una casa original, que permite entender cómo era el barrio y que actualmente funciona como equipamiento cultural.

El Gòtic: El gran monumento casteller
El Gòtic o Barri Gòtic comprende todo el territorio entre la Rambla y la Via Laietana, un espacio bien diverso que incluye espacios suficientemente diferenciados como la zona comercial del Portal de l'Àngel, la más monumental de los entornos de la Catedral y la más residencial en torno a la basílica de la Mercè. Además, en la plaza de Sant Jaume se encuentra el centro administrativo de Barcelona y de Catalunya, con el Palau de la Generalitat y la Casa Gran. Aunque el barrio destaca por sus elementos góticos o goticizantes, detrás del Ayuntamiento, en la plaza de Sant Miquel, se encuentra un monumento singular, Homenatge als castellers, obra de Antoni Llena inaugurada en 2012 que con sus tubos de acero entrelazados se eleva a 26,5 metros de altura como representación conceptual de un 'castell'.

El Raval: La sede administrativa en el barrio más diverso
El Raval comprende todo el espacio ubicado entre la Rambla y las antiguas murallas en dirección a Montjuïc y toma el nombre del hecho de ser un territorio fuera murallas que quedó integrado a la ciudad después de una ampliación del recinto defensivo. Es el barrio más poblado de Ciutat Vella y el más diverso, ya que su población ha aumentado y se ha diversificado con la llegada de las nuevas olas migratorias. En este barrio se encuentra la sede del distrito, ubicada en lo que queda del antiguo convento del Bonsuccés y que anteriormente fue sede del distrito quinto, precedente administrativo del actual barrio del Raval.

Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera: La calle más bonita de Barcelona
El largo nombre del barrio indica que, de hecho, se trata de, como mínimo, tres barrios, el de Sant Pere, en torno al monasterio de Sant Pere de les Puel·les, el de Santa Caterina, centrado en el mercado del mismo nombre y el de la Ribera, la parte superviviente del gran barrio aniquilado por los Borbones a raíz de 1714. Pueden ser muchos los atractivos de este triple barrio, desde el Palau de la Música Catalana hasta Santa Maria del Mar, pero como punto final de este recorrido subjetivo por los 73 barrios de la ciudad, una última subjetividad será la de declarar el paseo del Born como la calle más bonita de Barcelona.
