El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha evitado una reprobación en el marco del plenario municipal del Ayuntamiento de Barcelona correspondiente a este mes de abril, celebrado este viernes, una vez ha contado con el apoyo de los grupos municipales de Barcelona en Comú y Esquerra Republicana de Catalunya, que han votado, como el PSC, en contra de una propuesta presentada por Junts per Barcelona, a la que se han sumado los grupos del Partido Popular y Vox, y que pedía la reprobación del alcalde por los problemas de inseguridad en la ciudad y concretamente a los barrios de Sant Antoni (distrito del Eixample) y el Raval (distrito de Ciutat Vella).

En la defensa de la reprobación, el presidente del grupo municipal de JuntsXBCN, Jordi Martí Galbis, ha recordado que los barrios de Sant Antoni y el Raval, así como la ronda de Sant Antoni, que une los dos barrios, son focos de "peleas con heridos graves" y "problemas de inseguridad y civismo", recordando el reciente incendio que afectó al acceso del Metro a la estación de Sant Antoni, al mismo tiempo que ha reclamado una "reacción del gobierno municipal" con varios ejes, además de la reprobación, como "el aumento de refuerzo policial, de agentes cívicos y de agentes sociales", así como convocar los grupos municipales "para hablar de la aplicación de la ordenanza de convivencia".

Por su parte, el alcalde Collboni ha reclamado a Martí Galbís que "no abandone el camino de la política constructiva", y lo ha invitado a "contribuir a aprobar la ordenanza de civismo", apuntando que su gobierno "da resultados". En este sentido, Collboni ha explicado que los delitos en Barcelona han bajado un 8% durante el primer trimestre del año, ya que han pasado de 44.691 a 41.124. De estos, el 86%, 35.512 son contra el patrimonio, cosa que supone un 9% que el primer trimestre del año pasado, cuando se produjeron 39.037.

En todo caso, Collboni se ha beneficiado del apoyo de los comunes, aunque el concejal Marc Serra ha apuntado que "no nos faltan motivos para reprobar Collboni, como despreciar la mayoría progresista, el paro de ejes verdes, la cancelación del Protegim escoles y la pretensión de desmontar el 30% de vivienda protegida". De hecho, para|por los comunes el balance de gobierno de Collboni es "pobre para no decir nefasto", pero a pesar de todo, han preferido votar en contra de la reprobación. Por parte de ERC, Jordi Coronas también ha anunciado el voto contrario apuntando que los problemas "no se solucionan haciendo el hooligan", sino con propuestas concretas, como "una partida presupuestaria para una promoción de un centenar de agentes de la Guàrdia Urbana para dedicarlos al turno de noche".