El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha comprometido a centrar los esfuerzos municipales de la plaza de las Glòries  para la construcción de vivienda protegida y equipamientos para los barrios de esta zona, una vez ya se ha inaugurado el nuevo parque, este sábado. "Iniciamos una nueva etapa que es la de la escala humana", ha declarado el alcalde socialista, según informa la agencia ACN. Collboni ha remarcado que en los últimos años el esfuerzo de inversión se ha centrado en la construcción de las grandes infraestructuras del túnel y del parque. En el acto, Collboni ha señalado que ya se han construido 600 viviendas protegidas en la zona, que están pendientes del sorteo, que hay 240 en construcción y 460 más en planeamiento en solares del entorno de les Glòries. Con respecto a los equipamientos, ha detallado que ya están en marcha  el CAP del Fort Pienc y la Escuela Gaia, para que deje de funcionar con barracones. Otros equipamientos para la zona que ha citado el alcalde son polideportivos. 

"Es un auténtico pulmón verde para la ciudad", ha destacado Collboni del parque. El alcalde ha tenido un "reconocimiento" para aquellos que han reivindicado esta transformación durante años y por la "paciencia" que han tenido los vecinos durante "prácticamente 15 años" de obras, haciendo referencia al derribo del tambor viario y sustituido por túneles. "Hace muchos años que estamos en esta transformación, pero es verdad que todavía quedan cosas para hacer", ha reconocido. Para la construcción de nuevas viviendas protegidas, Collboni ha explicado que se están revisando todos los solares pendientes de desarrollar, muchos de los cuales están "encallados" desde hace años.

L'alcalde Collboni en la inauguració del parc de les Glòries
L'alcalde Collboni, en la inauguración del parc de les Glòries, este sábado.

Reclamo de los vecinos

El alcalde Collboni responde así a la reciente que queja de las entidades vecinales. Las asociaciones de vecinos del Fort Pienc, la Sagrada Familia, el Clot-Camp del Arpa y Poblenou celebraron la inauguración del parque de las Glorias, pero recordaron que siguen esperando que se haga realidad la gran mayoría de equipamientos de barrio comprometidos, de las viviendas públicas de alquiler que reivindican y que se complete el parque hasta Consell de Cent.

Según el comunicado de este viernes, los vecinos aseguran: "Lejos de la ufanía del actual gobierno municipal, queremos dejar constancia que nada se ha acabado, ni mucho menos, y que después de los muchos retrasos, seguimos esperando que se haga realidad la gran mayoría de equipamientos de barrio comprometidos, de las viviendas públicas de alquiler que reivindicamos y que se complete el Parque hasta Consell de Cent", además de asegurar que "lo conseguido hasta ahora se ha tenido que negociar una y mil veces para llegar a lo que se firmó, y todavía estamos lejos: estamos a poco más de medio camino".

El nuevo parque

El nuevo parque de les Glòries incluye una superficie de 30.000 metros cuadrados de zonas verdes y de juego. En cifras, el nuevo espacio consta de 4,3 hectáreas con más de 9.000 metros cuadrados de verde, un gran paseo y varios espacios singulares que completarán un parque de 9 hectáreas, 30.000 metros cuadrados de verde y más de 1.000 árboles.

En la inauguración del nuevo y ya completo Parque de las Glòries -con la apertura a la ciudadanía de la mitad mar, que no se había podido afrontar hasta la entrada en servicio de los túneles-  se ha programado  este sábado una jornada festiva que incluye espectáculos musicales, talleres y actividades para toda la familia.

 

El parc de les Glòries. Foto: ACN
El parc de les Glòries. / Foto: ACN