El inicio, esta misma semana, de las obras de ampliación del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), a pesar de empezar con casi un mes de retraso con respecto a las previsiones, han comportado que la plaza dels Àngels haya perdido buena parte de su superficie útil, una situación que se prolongará durante los dos años de obras y que, una vez acabadas estas, darán lugar a un nuevo edificio y a una plaza pública más pequeña. Todo ello ha comportado las quejas de vecinos contrarios al proyecto, así como una importante recogida de firmas de alcance mundial por parte de los principales usuarios del espacio, los skaters.

📹 Dos años de obras en la plaza dels Àngels para ampliar el MACBA: ¿a favor o en contra?

En este contexto, la plataforma No a l'ampliació del MACBA ha anunciado este miércoles la convocatoria de una manifestación para el jueves 27 de febrero, por la tarde, justo la víspera del plenario municipal, para protestar por el inicio de las obras y rechazar lo que consideran un "espolio" de mil metros cuadrados de una plaza pública, haciendo un llamamiento a asistir tanto a vecinos como a skaters, así como a comerciantes de la zona, que también se verán perjudicados por dos años continuados de obras que limitarán el paso y el uso público de la plaza dels Àngels.

En paralelo, la Xarxa Veïnal del Raval ha hecho público un comunicado en el que consideran que la ampliación del MACBA es un "capricho elitista financiado con dinero público que amenaza el espacio público del Raval", que tendrá "un coste de 16,26 millones de euros" y que responde a "intereses de las élites culturales y económicas", pero que desatiende las "necesidades reales" de la comunidad y "representa una amenaza clara para el espacio público", ya que el nuevo edificio proyectado, ocupará unos mil metros cuadrados de la actual plaza pública, aunque tanto desde el Ayuntamiento de Barcelona como desde el MACBA se ha señalado que el nuevo edificio tendrá un mirador que será de uso público.

Reclaman "reconsiderar el proyecto"

La misma entidad apunta que la plaza de los Ángeles "no es solo un punto de encuentro" para residentes y visitantes, sino también "un símbolo de la identidad multicultural y dinámica del barrio", y por eso reclaman al Ayuntamiento de Barcelona, a la dirección del MACBA y a los arquitectos implicados "reconsiderar este proyecto y entablar un diálogo genuino con la comunidad del Raval", aparte de recordar que hay dos recursos contenciosos administrativos interpuestos contra el proyecto y señalar que "es imperativo que las autoridades municipales respeten el debido proceso legal y paren cualquier avance en la construcción" hasta que se resuelvan los contenciosos.