Ada Colau ha sido una de las voces que más han presionado en la reivindicación de dejar salir a los niños a la calle. Ahora bien, una vez el gobierno Sánchez se ha decidido a autorizarlo, el equipo de la alcaldesa apela a la prudencia. Este domingo las familias podrán pasear y jugar con los chiquillos durante una hora al día, hasta un kilómetro de su casa y manteniendo la distancia con el resto de personas. Establecer un control exhaustivo para garantizar el cumplimiento de las normas es materialmente imposible. De ahí el llamamiento del Ayuntamiento de Barcelona a la responsabilidad ciudadana.
A menos de 48 horas del desconfinamiento de los menores de 14 años, el teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, y la concejala de Salud, Gemma Tarafa, han comparecido para reclamar "sentido común y cívico". En este sentido, han recordado que si bien "padres y madres podrán salir para desplazarse a mil metros del domicilio", las playas y los parques de la ciudad continúan y continuarán cerrados, que es como están desde el pasado 14 de marzo.
Los jóvenes entre 14 y 18, igual que los pequeños
Durante la comparecencia han anunciado que los menores barceloneses entre 14 y 18 años, que en principio quedaban fuera del nuevo permiso del gobierno de España, podrán salir en las mismas condiciones que los pequeños. Según han informado, el ayuntamiento prevé "adaptar y modular" la medida a la realidad de la ciudad para que los jóvenes hasta 18 años puedan salir a pasear también durante una hora al día.
"Disfrutemos de este domingo, pero con seguridad", ha rogado Batlle. La titular de Salud ha añadido que tiene que quedar claro que la población se encuentra todavía en "fase de confinamiento" y que lo único que se pretende con el alivio previsto para los menores es "dar un respiro a los niños para su salud mental y física".
Desde el ayuntamiento explican que ya trabajan en un plan propio de levantamiento progresivo de la cuarentena, que acompasarán a las directrices que vaya fijando la Moncloa.