Sorpresa en la Federación de Barcelona de ERC. La candidatura de los críticos con Oriol Junqueras y también con la suspensión del congreso donde la militancia tenía que votar la entrada en el gobierno municipal, ha vencido la propuesta continuista liderada por Eva Baró, hasta ahora presidenta de la federación barcelonesa del partido. La sustituirá Creu Camacho, presidenta del casal del Eixample, mientras que Miquel Colomé será su secretario general y la concejala (que se hizo militante del partido durante la guerra interna) Rosa Suriñach, la presidenta de la Assemblea. El resultado ha sido muy ajustado: 338 votos para la candidatura de Dignitat Republicana, liderada por Camacho, y 324 por Endavant Barcelona de Eva Baró. Ha habido 20 votos en blanco.

La campaña de la candidatura ganadora se ha basado en reprochar a la dirección de la federación, liderada hasta ahora por Baró (que en las primarias de octubre del 2023 ganó por la mínima a la candidatura de Patrícia Gomà) que desconvocaran el congreso del partido para decidir si los militantes validaban o no el preacuerdo al cual habían llegado con el PSC. En este sentido, se han definido como "los de la cola del Orfeón", en referencia al Orfeón Martinenc, dónde se tenía que celebrar el pasado mes de junio el congreso y que, ante una afluencia masiva de militantes, se tuvo que aplazar. Inicialmente, estaba previsto que se celebrara poco después, pero la guerra interna se embarrancó y desde entonces la cuestión ha pasado a un segundo plano y la militancia todavía no ha podido decir la suya. Así, la candidatura de Camacho ha explotado este malestar entre la militancia y esta le ha acabado dando el apoyo mayoritario. Desde la otra candidatura, la de Eva Baró, han ido lamentando que la única propuesta de que tenía la opción de Dignitat Republicana era hurgar en la herida, mientras que ellos optaban por pasar página y recoser la federación cuando solo quedan dos años para las elecciones municipales del 2027.

El preacuerdo, a votación

Durante la campaña electoral, la candidatura ganadora se había comprometido a poner a votación de la militancia aquel preacuerdo, tras haberlo consultado. Este preveía que los republicanos tendrían dos tenencias de alcaldía, una de las cuales para Elisenda Alamany, que ahora no solo es la líder municipal del partido en Barcelona sino también secretaria general y portavoz nacional de la formación republicana. El contexto con respecto a junio del 2024, entonces, ha cambiado mucho: Salvador Illa es president de la Generalitat con los votos de ERC, Junqueras ha recuperado la presidencia del partido y el margen de maniobra si finalmente la militancia validara la entrada en el gobierno municipal es mucho menor, con solo 24 meses para rentabilizarlo.

Aunque el centro del debate ha sido así el congreso fallido y el papel de la militancia, la tensión interna dentro de la Federación de Barcelona (aunque siempre ha sido muy independiente e incluso rebelde respecto de la nacional) no se entiende sin la guerra civil en la calle Calàbria: Camcaho ha contado con el apoyo de Xavier Godàs (quien se enfrentó a Junqueras por la presidencia) y de la candidatura de Foc Nou, que no pasó en tercera ronda pero que tenía Alfred Bosch, que en el pasado había sido candidato a la alcaldía, optando en la secretaría general del partido. En cambio, Eva Baró dio apoyo a Oriol Junqueras. Hay que tener en cuenta que la candidatura de Baró en esta ocasión ha unido las dos facciones que se presentaron por separado en el 2023, después de meses de trabajo, para presentar un proyecto conjunto, pero que no ha sido suficiente para seducir la militancia.

"Una enorme responsabilidad"

La candidatura ganadora, Dignitat Republicana, ha expresado su satisfacción por los resultados: "Es una gran alegría y una enorme responsabilidad. Esta victoria es de toda la militancia que ha creído que era necesario un cambio profundo en ERC Barcelona", ha afirmado la nueva presidenta de ERC Barcelona, ​​Creu Camacho. "Empezamos una nueva etapa con ilusión, con fuerza y ​​con el compromiso de volver a hacer de Esquerra una herramienta útil y ganadora", ha añadido. A través de un comunicado, la candidatura también ha señalado "la apuesta por poner la militancia en el centro, regenerar la organización y reconectar con la ciudadanía barcelonesa" y ha destacado que quiere un partido unido y para todos. "Desde hoy, nos ponemos a trabajar para construir una Esquerra Republicana fiel a sus valores, abierta, participativa y con la mirada puesta en las municipales de 2027", ha remarcado Miquel Colomé, nuevo secretario general de ERC Barcelona.

Endavant, Barcelona!, felicita a Dignitat Republicana

En un breve comunicado, la candidatura perdedora, Endavant, Barcelona!, ha felicitado a la nueva dirección de la Federació de Barcelona y le ha deseado "suerte y aciertos". La candidata de Endavant, Barcelona!, Eva Baró, ha destacado la participación en las votaciones. Fue del 72%.