Dignitat Republicana, la candidatura crítica con la actual dirección de ERC que opta a dirigir la federación del partido en Barcelona, con Creu Camacho en la presidencia y Miquel Colomé en la secretaría general, apuesta por una consulta interna antes del verano sobre la entrada del partido en el gobierno de Jaume Collboni (PSC), después de que el año pasado el grupo municipal de ERC llegara a un preacuerdo para entrar a formar parte del ejecutivo municipal pero que, por exceso de aforo, se suspendiera la votación de las bases y esta no se haya vuelto a convocar, al mismo tiempo que ha culpado de la situación a la presidenta de ERC en Barcelona, Eva Baró, y la líder del grupo municipal y ahora secretaria general del partido, Elisenda Alamany.
En un comunicado, Colomé -candidato en la secretaría general de la federación de ERC en Barcelona- ha asegurado que Dignidad Republicana agrupa "los de la cola del Orfeó", en referencia al Orfeó Martinenc, el espacio donde se tenía que celebrar la consulta sobre la entrada en el gobierno de Collboni. Aquella votación se aplazó por falta de aforo. "Muchos nos conocimos allí. En cambio, ellos son los que ni nos dejaron entrar entonces ni nos han vuelto a convocar en casi un año", añade Colomé.
Por todo ello, y como primer compromiso electoral de la candidatura, Dignitat Republicana quiere "asegurar que la militancia pueda expresarse en una votación sobre la entrada o no al gobierno del Ayuntamiento de Barcelona". En este sentido, Camacho ha anunciado que "antes del verano, y posteriormente a conocer el contenido del pacto alcanzado por la actual dirección del Grupo Municipal, convocaremos una votación en línea para que la militancia decida si entramos o no en el gobierno Collboni". Este compromiso responde a la situación generada los últimos meses, en los que la actual dirección de la Federación de Barcelona –que ahora se presenta a la reelección– primero aplazó la votación sobre la entrada en el gobierno municipal y después ha optado por no convocarla. Siempre según el comunicado, Dignitat Republicana se compromete a garantizar aquello que la dirección saliente no ha sabido o no ha querido hacer: dar voz y voto a la militancia.
El congreso de la federación, el 26 de abril
El congreso para escoger a la nueva ejecutiva estará después de Sant Jordi, el sábado 26 de abril. Hay que recordar que el año 2023 ya se presentaron dos listas diferenciadas, una liderada por la concejal Eva Baró y la otra por la entonces secretaria general de Educación, Patrícia Gomà. La primera contaba con el apoyo del presidente del partido y esas primarias internas fueron vistas como el primer pulso al junquerismo, que ganaron por la mínima, con muy pocos votos de diferencia.