El pasado 12 de marzo se pudo observar un delfín solitario dentro del puerto de Barcelona, un hecho que creó expectación y curiosidad al ver a este mamífero marino nadando y saltando por las aguas de la bocana sin nada de miedo, aunque su presencia comportó activar los protocolos previstos en estas circunstancias para evitar que ninguna embarcación se acerque o pueda molestarlos. La sorpresa ha sido que después de aquel avistamiento, este miércoles, 26 de marzo, se ha producido uno nuevo, y esta vez mucho más numeroso, ya que no ha sido un único ejemplar, sino un grupo, con toda probabilidad familiar según las costumbres de estos cetáceos, formado por diez individuos.
¡����Sembla que el delfín del otro día avisó a sus amigos! Hoy han sido|estado ���� el delfines mulares que han visitado el #PortdeBarcelona.
— Port de Barcelona (@PortdeBarcelona) March 26, 2025
���� Como siempre, protocolos activados para protegerlos mientras garantizamos la actividad.
ℹ️ Este año llevamos|traemos 4 avistamientos cuando la media anual es de 5 pic.twitter.com/G6GI8HGtmo
De hecho, el mismo Port de Barcelona, que ha divulgado las imágenes en las redes sociales ha hecho un poco de broma: "¡Parece que el delfín del otro día avisó a sus amigos! Hoy han sido diez los delfines mulares que han visitado el Port de Barcelona". La presencia de estos animales ha comportado una vez más activar los protocolos previstos para "protegerlos mientras garantizamos la actividad". Además, el mismo puerto ha apuntado que este ya es el cuarto avistamiento de delfines dentro de las aguas al abrigo de la bocana, cuando históricamente la media anual es de cinco. En todo caso, siempre que se detecta presencia de delfines se avisa en la Torre de Control del Tráfico Marítimo para que las embarcaciones vayan con cuidado y no se acerquen al cetáceo, así como al 112.
Una especie protegida
Los delfines, junto con otras especies de cetáceos, son parte de la fauna marina que habita en zonas próximas a la línea de costa, aunque es menos usual la entrada en instalaciones portuarias. Asimismo, aparte de los avistamientos de ejemplares vivos, también es recurrente la aparición de ejemplares muertos en las playas próximas a la ciudad, arrastrados por las corrientes marinas. El entorno marino de Barcelona es considerado un área de paso por varias especies de cetáceos, incluyendo delfines mulares -los avistados ahora en el puerto de Barcelona- y delfines listados, que se pueden ver durante sus migraciones o movimientos diarios. Hay que tener presente que se trata de especies protegidas y las normas garantizan una observación respetuosa, especialmente desde las embarcaciones, que tienen que reducir la velocidad y mantener una distancia mínima de 60 metros.