El desahucio de la Casa Orsola de Barcelona ha quedado aplazado hasta el 18 de febrero, según ha informado al Sindicat de Llogateres en rueda de prensa delante de la finca. El segundo intento por desahuciar a Josep tenía que ser este martes a las 5:30 horas. El primero fue el pasado viernes, pero la movilización de un millar de personas lo impidió. La comitiva judicial decidió aplazarlo porque no se podía garantizar la seguridad durante el desahucio. Varias voces han llamado a la negociación en este conflicto, entre ellas el Síndic de Greuges de Barcelona y también el Ayuntamiento.
‼️ VICTORIA #CasaOrsola
— Sindicato de Inquilinas|Arrendatarias e Inquilinos|Arrendatarios (@SindicatLloguer) February 3, 2025
Nos vemos hoy a las 21h pic.twitter.com/5DhDd4OWuW
Dilluns a la nit tornaran.
— Sindicat de Llogateres i Llogaters (@SindicatLloguer) February 1, 2025
Nosaltres també. pic.twitter.com/rqqQtIJD1L
"Es evidente que es por la movilización sin precedentes y por el convencimiento de que tenemos todos nosotros que esta movilización se repetiría tantas veces como hiciera falta", ha dicho el portavoz del Sindicato, Enric Aragonès, que ha justificado así este nuevo aplazamiento. Inicialmente, el desahucio debía llevarse a cabo el pasado viernes, pero se aplazó hasta la madrugada del martes debido a la masiva presencia de manifestantes en la esquina entre las calles Calàbria y Consell de Cent. Después de una breve conversación entre la comitiva judicial y Josep, el vecino afectado, los funcionarios judiciales comunicaron que el desahucio no se haría ese día “ante la imposibilidad de llevarlo a cabo en condiciones de seguridad”.
El Sindicat de Llogateres había organizado una movilización para este lunes a raíz de la orden de desalojo de Josep esta próxima madrugada y, de hecho, el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) había hecho un llamamiento a "vaciar las aulas" este el martes y sumarse a las movilizaciones para detener el desahucio de la Casa Orsola. El sindicato había convocado a los estudiantes a participar de la movilización organizada para esta noche con una columna que vaya de la plaza Universitat a la Casa Orsola. Pedían "resistir las horas que sea necesario" para evitar que se pueda llevar a cabo el desahucio.
Llamamiento a la mediación
La portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha defendido que el caso de la Casa Orsola "hay que resolver lo antes posible" y ha afirmado que tanto el Ayuntamiento como el propio partido "apuestan claramente por la mediación" en este conflicto. Moret se ha referido al tema este lunes, poco antes de que se hiciera público que se aplazaba el desahucio previsto para la madrugada del martes. La portavoz socialista ha remarcado la "defensa a ultranza" del derecho a la vivienda.
La defensa de Foment del Treball
Por su parte, este lunes, Foment del Treball ha querido dar su opinión en torno a este caso y ha indicado que "quiere hacer, de nuevo y las veces que hagan falta, una defensa radical del derecho a la propiedad privada y del buen funcionamiento y vigencia del Estado de Derecho". Con este mensaje, la patronal catalana quiere expresar el apoyo al propietario del edificio, Albert Ollé. El presidente Josep Sánchez Llibre quiere indicar que es necesario "respetar la ley y su aplicación y que la propiedad de la Casa Orsola ha actuado de manera ajustada al Derecho y que las Administraciones Públicas deberían ayudar a esta propiedad y no presionarla hasta a extremos muy cercanos a la coacción".