Cuando en diciembre de 2021 el Ayuntamiento de Barcelona anunció a los cuatro vientos la compra del local del histórico establecimiento barcelonés 'El Ingenio', especializado en artes escénicas y en la construcción de figuras de cartón piedra, como cabezudos, todo parecía indicar que esta tienda podría renacer en el marco del programa Amunt persianes, que buscaba, precisamente, revitalizar el comercio. Casi dos años después, sin embargo, la realidad es bastante diferente. El local está cerrado, con un cartel que anuncia que está por alquilar y en su fachada son notables las huellas de depauperación, con grafitos de todo tipo. Ahora, para acabar de destacar la vandalización del local, ha desaparecido un poema visual de Joan Brossa.

La instalación artística de Brossa consistía en dos letras A de color rojo situadas en la fachada, que han desaparecido recientemente, así como dos letras más situadas en el interior del local, de las cuales se desconoce si todavía están ahí. Se trata de una de las instalaciones de Brossa en Barcelona menos conocidas, pero que igualmente tienen su valor artístico, y que, con su desaparición, no solo constatan la vandalización a la que ha sido sometido este local los últimos años, sino también el fracaso del programa de dinamización comercial Amunt persianes, impulsado por el anterior gobierno municipal, y que no ha servido para reabrir el mencionado establecimiento.

@joanrportell #barcelona #cultura #patrimoni #emblematics @Trias para|por Barcelona @JuntsxCatBCN ♬ original sound - Joan Rodríguez Portell

En este contexto y una vez conocida la desaparición de las letras, Trias per Barcelona ha decidido liderar la demanda de recuperación de la instalación y exigir responsabilidades al Ayuntamiento de Barcelona, tanto como propietario de local como garante de la conservación de las obras de arte situadas en el espacio público, como es el caso de estas letras de la calle Rauric del Barri Gòtic. Por eso, el concejal Joan Rodríguez ha presentado una batería de preguntas al ejecutivo municipal para conocer qué ha pasado con la instalación, si piensa limpiar la fachada del edificio y si ha acordado algún uso de este espacio de propiedad del Ayuntamiento desde 2021.

Según apunta Rodríguez, las letras eran un regalo de Brossa a los propietarios de la tienda 'El Ingenio', que cerró en 2019 y fue comprada por el Ayuntamiento en 2021 "en el marco del polémico programa 'Amunt Persianes', que pretendía rescatar locales comerciales vacíos con el objetivo de darles una nueva vida y dinamizar los entornos" y ha recordado que el actual alcalde, Jaume Collboni, entonces primer teniente de alcaldía, se vanaglorió de "salvar un local emblemático" cuando "la realidad hoy es que no se ha salvado nada". "'El Ingenio' se encuentra en un estado lamentable: hace tiempo que está por alquilar, el propietario es el Ayuntamiento, pero hace tiempo que su fachada está sucia y dejada, llena de 'grafitis' y pintadas, con buena parte de los elementos patrimoniales de la tienda estropeados; y ahora ha desaparecido la instalación de Brossa", ha indicado Joan Rodríguez.

Es por todo ello que el concejal Rodríguez, con el también concejal Damià Calvet, adscrito a Ciutat Vella, han registrado en nombre del grupo de 'Trias per Barcelona' un conjunto de preguntas dirigidas al alcalde Collboni en que reclama saber qué ha pasado y conocer:

  • ¿Cuál es la ubicación actual, y el estado de conservación de las 'Lletres gimnastes' de Joan Brossa?
  • ¿Hay prevista alguna actuación de limpieza de la fachada de 'El Ingenio'?
  • ¿Para cuándo está prevista la reapertura del espacio?