Vuelve la paz a la Feria de Abril de Barcelona. La Federació d'Entitats Culturals Andaluses a Catalunya (FECAC) y las entidades y comerciantes que participan en la Feria de Abril de Catalunya han llegado a un acuerdo para que el acceso al recinto vuelva a ser gratuito a partir de este lunes y hasta el final de la celebración, el domingo 4 de mayo. La novedad de la edición de este año era que el acceso dejaba de ser libre y se cobraban 3 euros por entrada de día (o 12 por un abono de varias jornadas). El cobro de entradas había despertado a las críticas de los feriantes, que en el inicio de la feria este viernes decidieron no abrir las 125 atracciones de feria para protestar por "el abuso de cobrar entrada" la gran parte de los días.
En un comunicado de este domingo por la noche, la FECAC ha anunciado el acuerdo para que no se vuelva a cobrar entrada este 2025, una decisión que ha defendido por la lluvia del fin de semana, que ha impedido el "desarrollo normal del acontecimiento". Ya estaba previsto que el lunes, martes y domingo fueran gratuitos, pero ahora se extiende la gratuidad de la entrada a toda la semana. Los argumentos de los organizadores para cobrar la entrada era consecuencia de la ampliación de aforo —hasta 40.000 personas— y la necesidad de mejorar la seguridad y la movilidad.
Objetivo: evitar las multitudes
La organización había activado un sistema de pago para acceder al recinto mediante la plataforma feriadeabril.cat o a través de las taquillas instaladas en los accesos. La decisión se había tomado con el objetivo de intentar "evitar que lo ocurrido en las últimas dos ediciones cuando, a causa del éxito de concurrencia y por haberse conseguido la cifra máxima de visitantes, hubo que cerrar las puertas del recinto intermitentemente durante varias noches". Igualmente, y "para que la fiesta se desarrolle con normalidad", se reforzará la seguridad con un incremento del personal de control de accesos y vigilancia, además de dotarse el recinto de cámaras de vigilancia, ha apuntado.
El recinto de la feria, que se ha ampliado un 22% y es de casi 90.000 metros cuadrados, abrió la noche del viernes con el tradicional encendido de las luces pero con la polémica de cobrar una entrada de 3 euros. Finalmente, se ha llegado a un acuerdo, pero con el compromiso de que, una vez se acabe el acontecimiento, ambas partes volverán a negociar las condiciones de entrada en el recinto para la edición de 2026.
La Feria de Abril de Catalunya dio el pistoletazo de salida en Barcelona este viernes a las nueve de la noche con el tradicional encendido de luces en presencia del president de la Generalitat, Salvador Illa, y con las dos principales novedades: un aforo ampliado y una entrada de tres euros, la primera vez a la historia del acontecimiento que se cobra para acceder en el recinto del Parque del Foro, medida que solo ha durado tres días. Los organizadores calculan que el año pasado hubo más de 1.200.000 visitantes, y defienden que la feria se afianza "una vez más" como el acontecimiento popular y tradicional "más multitudinario de Catalunya".