Un rebaño de ovejas y cabras, formado por unos 350 ejemplares, se encargará una temporada más de desbrozar Collserola como "estrategia pasiva" de prevención de incendios, una iniciativa del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), que ya ha empezado a hacer esta tarea en unas franjas del parque de Collserola situadas en los municipios de Barcelona y Montcada i Reixac. Este es la primera vez que se oficializa, por medio de la subcontratación, la prestación de este servicio de desbroce natural, después de años en que este y otros rebaños han pacido de forma libre para colaborar en la limpieza del sotobosque, sobre todo en la vertiente barcelonesa de la sierra.

Jaume Collboni, en calidad de presidente del Consorci del Parc de Collserola además de alcalde de Barcelona, ha detallado, desde el Mirador de l'Estel, en Montcada, que desde el otoño se ha puesto el foco en el mantenimiento de 312 hectáreas de bosques para prevenir los incendios. De estas, ha habido 185 donde se ha definido un perímetro de protección prioritaria. "Los últimos meses hemos conseguido hacer crecer el escudo contra posibles incendios", se ha enorgullecido el también presidente del AMB. Según recoge la ACN, Collboni ha celebrado la incorporación "en plantilla" de uno de los seis rebaños de ovejas y cabras que hasta ahora desbrozaba los bosques de Collserola de forma libre, sin un acuerdo de contrato de servicios como el de ahora.

 

Este rebaño, ha indicado Collboni, es una de las herramientas con que el AMB trabaja "la estrategia pasiva" para luchar contra posibles incendios, al lado de otras actuaciones como la abertura de cortafuegos, la construcción de puntos de agua, la creación de nuevos accesos, la mejora de la señalización, la optimización de la estructura eléctrica y el control de vertidos de residuos. "Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad y confianza: estamos preparados de cara al verano", ha aseverado Collboni. A pesar del llamamiento a la calma después de las tareas de limpieza y los últimos meses de lluvias, también ha precisado que "lo mejor y más inteligente" es invertir en prevención "para cuidar del parque de forma transversal".

óscar ordeig jaume collboni parque collserola acn
El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, el presidente del Consorci del Parc de Collserola, Jaume Collboni, y el director gerente del Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola, Raimon Roda, este miércoles en el mirador de l'Estel del parque de Collserola, en Montcada i Reixac / Foto: ACN

A su vez, el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, también se ha mostrado "optimista" de cara al verano gracias a la recuperación de reservas de agua en los bosques y a las actuaciones de cuidado del sotobosque. Así y todo, ha hecho un llamamiento a la cautela "y a seguir invirtiendo en planificación". El conseller ha señalado como "gran reto de Catalunya" poder optimizar la gestión de los bosques "con más recursos económicos y materiales, y mejor coordinación público-privada". "Lo que hacemos en Collserola tiene que ser ejemplo por todo el país", ha enfatizado al conseller.