A partir de este domingo, 23 de febrero, la calle del Comte d'Urgell estará cortada al tráfico entre la calle de Buenos Aires y la plaza de Francesc Macià, en el marco de una nueva fase de las obras de prolongación de la L8 de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), entre las estaciones de Plaça Espanya y Gràcia. El corte comportará una importante reconfiguración del tráfico, que afectará especialmente a la avenida Diagonal, donde se perderá un carril para coches en sentido entrada de Barcelona y se ganará un nuevo carril bus en sentido salida. Esta reconfiguración afectará también a la calle Numància, que recibirá los coches que no podrán entrar por Urgell.
🎤 Toma nota: te explicamos las afectaciones en la calle Urgell por las obras de Ferrocarrils
Este corte del tramo superior de la calle Urgell se prevé que se alargue, como mínimo, durante todo este año 2025 y se suma al que ya empezó a mediados de enero en la misma calle pero en el tramo próximo al Hospital Clínic, entre las calles de Rosselló y Còrsega. En los dos casos, las obras permitirán empezar a trabajar en el pozo de las futuras estaciones de FGC de Hospital Clínic y Francesc Macià, que formarán parte de esta prolongación de la L8. El plan de movilidad mientras duren estos cortes buscará, según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona, priorizar el transporte público en superficie, cosa que, en todo caso, comportará un detrimento del espacio para el vehículo privado.
Por eso, la reconfiguración prevé que el tronco central de la Diagonal gane más capacidad para los buses en los dos sentidos, pero especialmente en sentido salida de la ciudad para poder dar cabida a cuatro paradas terminales de líneas de bus interurbano. Se trata de cuatro paradas terminales que dan servicio a 13 líneas, situadas hasta ahora en las calles del Comte d'Urgell, del Comte Borrell y de Buenos Aires, que se reubicarán, en la acera montaña de la Diagonal, entre la plaza de Francesc Macià y la avenida de Sarrià. Hay que tener en cuenta que el corte de Comte d'Urgell entre Francesc Macià y Buenos Aires impactará en los 18.000 vehículos que se estima que pasan diariamente, especialmente en itinerarios de entrada a la ciudad y en bus interurbano.
Nueva configuración de la Diagonal entre Numància y Francesc Macià
Con el fin de incrementar la capacidad del transporte público y a la vez reducir el volumen de vehículos que llegan a la plaza de Francesc Macià, el tronco central de la avenida Diagonal entre la plaza y la avenida de Sarrià ganará capacidad para los autobuses en cada sentido, pero perderá para el vehículo privado. De manera principal, en sentido salida de la ciudad, se pasará de un carril bus y tres carriles de circulación para vehículo privado en dos carriles bus y tres de circulación; mientras que en sentido entrada se pasará de dos carriles de circulación y uno de bus a solo uno de circulación y uno de bus, es decir, menos espacio para coches y motos, en toda la largura de la vía desde Numància hasta Francesc Macià. Así pues, el carril bus en sentido entrada que hasta ahora empieza en la avenida de Sarrià empezará antes, a partir de Numància, y se perderá un carril de circulación en sentido entrada a favor de un carril bus en sentido contrario.

Los trabajos de reconfiguración de la sección de la Diagonal se han realizado las noches del 19 al 20 de febrero y del 20 al 21 de febrero, con la pintura del doble carril bus y la implementación de los cambios de sentido de un carril de entrada que pasa a ser de salida. Con esta configuración, el objetivo es desviar el acceso de los vehículos privados al Eixample a través del itinerario Numància-Berlín-París. Por otra parte, también se intervendrá en la calzada del lado Besòs de la avenida de Josep Tarradellas, habilitando doble sentido de circulación entre Comte Borrell y Francesc Macià. De esta manera, manteniendo el acceso vial hacia Francesc Macià, se creará un nuevo itinerario desde Francesc Macià hacia Comte Borrell, conectando con la red vial del Eixample a través de Buenos Aires.


Esta actuación también se reforzará con la señalización de dos itinerarios existentes que permiten acceder al Eixample desde la plaza de Francesc Macià, desde el lateral mar de la Diagonal y giro a la derecha hacia Villarroel, y a través de la calzada Llobregat de la avenida de Tarradellas hasta el cambio de sentido a la altura de la calle de Gelabert, para acceder a la calle de Viladomat.
Reubicación de las paradas terminales de bus interurbano
La ampliación de la capacidad para buses de la Diagonal a la vez permite la reubicación de las paradas terminales de autobuses interurbanos afectadas por el corte de Comte d'Urgell. En concreto, se trata de cuatro paradas de las calles del Comte d'Urgell, Comte Borrell y Buenos Aires que se desplazarán a la banda montaña del tronco central de la avenida Diagonal entre Francesc Macià y avenida de Sarrià. En consecuencia, el itinerario de los buses evitará entrar en el Eixample circulando por la avenida Diagonal haciendo el cambio de sentido en la plaza de Francesc Macià.
Las cuatro paradas y líneas de bus afectadas son:
- L63, L64, L68, L69 (corredor Martorell). Parada situada en la calle del Comte Borrell entre Josep Tarradellas y Buenos Aires.
- L51 (Sant Feliu), L57, e17 (corredor Vallirana), L61, e20 (corredor Sant Vicenç). Parada situada en la calle de Buenos Aires entre Comte Borrell y avenida Sarrià.
- E8 (corredor Corbera), L67 (corredor Castellbisbal). Parada situada en la calle del Comte d'Urgell entre Londres y París.
- L1731, e18 (líneas Alt Penedès). Parada situada en la calle del Comte d'Urgell entre Londres y París.
Las nuevas paradas entrarán en servicio a partir del 23 de febrero.
Afectaciones en la red de bus de TMB y nuevo carril bici provisional en Villarroel
El corte de Comte d'Urgell entre Francesc Macià y Buenos Aires impacta también en los itinerarios ciclistas para acceder al Eixample desde la Diagonal, ya que el carril bici de esta calle quedará cortado como el resto de carriles de circulación. Por este motivo, se abrirá próximamente un carril bici unidireccional en la calle de Villarroel entre la Diagonal y la calle de París, con el fin de dar continuidad a los itinerarios ciclistas de la Diagonal hacia el Eixample y conectar con la infraestructura ciclista de las calles de Londres y de París.
Con respecto a la red de bus urbano de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), las obras afectarán las líneas X1, V9, 63, 67 y 141. A partir del 23 de febrero, las rutas en dirección Besòs de las líneas X1, 63 y 67 sufrirán una modificación en el recorrido a la altura de la plaza Francesc Macià y como alternativa se desviarán por la avenida de Josep Tarradellas en el carril contrasentido habilitado, después los autobuses girarán por Comte Borrell y seguirán su ruta habitual por Buenos Aires. Esta modificación no tendrá ninguna afectación en paradas.
Las obras también afectarán al recorrido de la línea V9 de bajada. Desde la plaza de Francesc Macià circulará por la avenida de Josep Tarradellas (lado Llobregat), hará un cambio de sentido a la altura de Gelabert para acceder a la calle de Viladomat, donde recuperará su recorrido habitual. La afectación comporta la anulación de dos paradas, pero se habilitarán dos alternativas a Josep Tarradellas. En este sentido, con motivo de las obras, ya desde el mes de noviembre, la línea 141 tiene anulada la parada origen-final de Comte d'Urgell y el nuevo terminal provisional está ubicado en la avenida de Sarrià.
Así serán las obras de la L8 de FGC
Estas afectaciones forman parte de la nueva fase en las obras de conexión de las líneas del Vallès y Llobregat-Anoia de FGC con el inicio de los trabajos para la construcción de las futuras estaciones de Hospital Clínic y de Francesc Macià. La primera fase de la obra civil de estas estaciones, que tendrá una duración aproximada de 12 meses, comportará la ejecución de pantallas con mucha profundidad y requerirá la ocupación total de la calzada de la calle en los dos tramos señalados de la calle Comte d'Urgell. Las pantallas superarán los 80 metros de profundidad y su ejecución requiere un conjunto de máquinas, algunas de grandes dimensiones; este hecho, junto con la ubicación y dimensiones de las futuras estaciones, hacen necesario ocupar un amplio espacio en superficie.