La Diputación de Barcelona se hará cargo del mantenimiento de la barra de arena que las crecidas del río Besòs ha ido creando en la desembocadura y que evita la entrada de agua del mar en el cauce del río y donde nidifica el chorlitejo patinegro, una tarea que hasta ahora había asumido el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs ante el desistimiento del resto de administraciones. La alcaldesa de esta localidad, Filo Cañete, y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, han anunciado este martes la firma de un convenio para incorporar el mantenimiento de este espacio a la gestión del Parc Fluvial del Besòs, gestionado por la misma Diputación de Barcelona.
El mismo consistorio adrianense había expresado su queja por la situación y especialmente criticaba que ninguna administración asumiera la limpieza de los residuos que se acumulan, especialmente después de temporales. En el marco de una visita de Moret al Parc Fluvial, situado en los municipios de Sant Adrià de Besòs y de Santa Coloma de Gramenet, también se ha acordado que la Diputación destine 750.000 euros a la revegetación del cauce del río a la altura del Tanatori Litoral, un proyecto "estratégico" según Cañete. En este mismo contexto, Moret y Cañete han afianzado la "apuesta" de las dos administraciones por el Parc Fluvial del Besòs en materia de seguridad, sostenibilidad y medio ambiente.
De hecho, los acuerdos a que han llegado Diputación y Ayuntamiento de Sant Adrià incluyen inversiones superiores a los dos millones de euros que incluyen el mantenimiento de la barra de arena en la desembocadura, así como una inversión de 1,3 millones de euros para la renovación del sistema de seguridad del entorno fluvial, definido por Moret como un punto "fundamental", especialmente después de los estragos provocados por la DANA de octubre en el País Valencià, además de intervenciones para procurar la conexión de la ciudadanía con la naturaleza a partir de la recuperación natural del parque, que Cañete ha definido como un "proyecto estratégico de ciudad".

Asimismo, Moret, que tiene previsto visitar este martes mismo el tramo del Parc Fluvial de Santa Coloma de Gramenet, ha destacado el papel de Sant Adrià de Besòs como "municipio líder y referente" en las políticas de acción climática y al favorecer que estas contribuyan al bienestar de los ciudadanos, mientras que Cañete ha destacado el "acompañamiento" de la Diputación en espacios como el Parc Fluvial donde hay confluencia de competencias. Hay que recordar que el Parc Fluvial del Besòs es uno de los 13 parques naturales que gestiona la Diputación de Barcelona.