La plaza dels Àngels es un espacio neurálgico del barrio del Raval de Barcelona. Una gran plaza convertida en punto de encuentro de múltiples barcelonas, con uno de los laterales ocupado por el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), y la otra por el Convent dels Àngels, sumado a una zona de terrazas muy animada, la presencia constante de los skaters y, muy pronto la inauguración en un extremo del esperado nuevo Centre d'Atenció Primària, un CAP muy esperado por los vecinos. Justoacaban de empezar dos años de obras, y en el Barcelona Exprés te explicamos por qué hay división de opiniones sobre la necesidad de hacerlas.

 

El motivo principal de las obras es la ampliación del MACBA, una decisión controvertida porque supondrá perder espacio público en la misma plaza en favor de un nuevo edificio del museo situado en el lado mar, además de las afectaciones al paso que haya mientras duren, con recorridos más largos para peatones y presencia constante de camiones. Asimismo, las obras incluirán la reurbanización de toda la plaza, o de lo que quede de ella, y a todo ello se suman las obras, en un extremo de este ámbito, de la conversión de la antigua Capella de la Misericordia en el nuevo CAP Raval Nord, una obra por ella misma sorprendente, ya que supondrá la conversión de una capilla desacralizada en un centro de atención sanitaria.

¿A favor o en contra? Por una parte, MACBA y Ayuntamiento de Barcelona defienden el proyecto como necesidad para dar salida a todas las colecciones, parte de las cuales no se muestran porque el edificio se ha quedado pequeño. Además, apuntan que el nuevo edificio tendrá un mirador de acceso público y gratuito y, por lo tanto, no se perderá tanto de espacio público como parece. Y para la plaza misma, se prevé una reurbanización más amable, menos dura, para hacer una plaza, digamos, más vecinal. Eso sí, hasta cierto punto, porque justo debajo hay un aparcamiento subterráneo y, por lo tanto, difícilmente se podrán plantar árboles.

De la otra, parte de los vecinos rechazan que el nuevo museo se coma hasta 1.000 metros cuadrados de espacio público de la actual plaza con la construcción del nuevo edificio del museo en el lado mar. Los críticos en la ampliación constituyeron la plataforma vecinal No a l'ampliació del MACBA y establecieron complicidades con los skaters, que temen que se quedarán sin uno de sus espacios predilectos para su práctica con la desaparición de la actual plaza dura.

La previsión es terminarlo todo en 2027 y de momento se prevén dos años de obras que seguramente se harán largos. Pero antes de ver como quedará todo, ¿vosotros qué pensáis?