Esta semana han arrancado las obras de rehabilitación del edificio del pasaje Sant Bernat, 9, en el barrio del Raval, para ubicar una nueva escuela de música para niños y profesionales. Las obras, que se realizan en el marco del Pla de Barris en Ciutat Vella, cuentan con una inversión municipal de 4.106.308,85 euros y está previsto que duren un año y dos meses. La remodelación permitirá la recuperación definitiva para uso público de este edificio de 1.035,5 metros cuadrados, distribuidos en planta baja y cuatro plantas. Actualmente se encontraba en desuso y se encuentra muy dañado por el paso del tiempo.
El gobierno municipal ha afirmado que la recuperación para un uso formativo del inmueble del pasaje Sant Bernat, 9, forma parte de la estrategia para actuar en el espacio público de Ciutat Vella con la intención de recuperar espacios públicos con intervenciones urbanísticas, de movilidad, actuaciones específicas de limpieza, mantenimiento y un plan de dinamización.
Conservación de las tres fachadas
La actuación consiste en derribar de forma selectiva algunas partes del edificio, la rehabilitación del resto, y la inserción de un nuevo sistema estructural y de compartimentación para desarrollar la actividad de enseñanzas musicales. Con todo, el proyecto prevé mantener las tres fachadas y algunas partes de la estructura del edificio original, especialmente los extremos. Además, también se diseñará para poder acoger una galería y una sala de lectura como espacios sociales, con el objetivo de que el espacio sirva como espacio bioclimático para hacer el edificio sostenible sin necesidad de recurrir a espacios de climatización.
También se conservarán las piezas de pavimento hidráulico que se encontraban en mejor estado y se trasladaron a un almacén en el momento en que el Ayuntamiento adquirió el inmueble para poder reaprovecharlas en el proyecto actual. De la misma forma, también se extrajeron las barandillas originales de los balcones para poder conservarlas.
Distribución del edificio
En el proyecto, está previsto situar en la planta baja el acceso principal del equipamiento y el vestíbulo. Además, en esta zona también se instalará la sala polivalente, que puede funcionar como auditorio y como espacio con un horario diferenciado del resto del equipamiento. Como espacios de apoyo de la sala también se instalarán espacios de almacenaje y limpieza, y un núcleo de baños con un baño adaptado.
En la primera planta se ubicará un aula para coro y orquesta en el lado de la calle Torres i Amat y la sala de profesores, que da a la fachada del pasaje Sant Bernat, así como dos despachos para profesores y un núcleo de baños. Mientras que en la segunda y la tercera planta, que tienen la misma distribución, se emplazan un aula no instrumental, un aula instrumental, seis aulas pequeñas que pueden funcionar de despachos o aulas de ensayo y un núcleo de baños. En la cuarta y última planta se sitúa un aula grande, un aula de música de cámara y el espacio de lectura, que se resuelve como un gran espacio central conectado en el núcleo de escalera. También se resuelve un núcleo de baños. Y en planta cubierta, que no es accesible para el público, se sitúan los espacios de instalaciones y las placas fotovoltaicas.