Desde primera hora de este jueves, la Guàrdia Urbana de Barcelona, con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, está desalojando el asentamiento de chabolas de Vallcarca debido, según fuentes municipales, al riesgo inminente para la seguridad de las personas acreditado por el cuerpo de Bombers de Barcelona en una inspección realizada durante el día de ayer. Un incendio registrado ayer de madrugada dejó a un joven herido y reavivó un debate que lleva meses activo y que preveía desalojar las chabolas de esta zona de la parte alta de Gràcia, pero, con este incidente como detonante, finalmente se ha optado por hacerlo hoy, jueves 8 de mayo. Se han desplegado varios equipos de la UREP, los antidisturbios de la policía de la ciudad, que ya han accedido a la zona, y se espera que durante la mañana se pueda desalojar toda el área y retirar las chabolas.
Se desconoce el número de personas que viven allí. Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ha activado el servicio de urgencias de servicios sociales para coordinar con los vecinos de la zona el realojamiento temporal de las personas que hasta hoy malvivían en estas chabolas. En el interior de este asentamiento hay familias, algunas con menores, la mayoría extranjeras, y que se dedican a la recogida de chatarra, hecho que ha convertido la zona, en algunos puntos, en un vertedero, lo que genera aún más peligrosidad, según el informe de los Bombers y tal como relatan los vecinos.
Desalojo por riesgo para la seguridad
Esta inspección de Bombers de Barcelona motivada por el incendio llega después de que en tres ocasiones anteriores se impidiera la entrada de los servicios técnicos y de protección municipales, la última con autorización judicial, según han detallado desde el Ayuntamiento de Barcelona. Antes del incendio, con la información disponible a partir de la observación desde el exterior y de los servicios municipales, el pasado mes de marzo se inició un expediente administrativo por incumplimiento de las condiciones de habitabilidad y de grave riesgo para la seguridad de las personas en este espacio, con la conclusión de la declaración de infravivienda.

Los agentes de la UREP de la Guàrdia Urbana de Barcelona se han encontrado con un grupo de unas treinta personas a la entrada del asentamiento y han tenido que usar las defensas policiales para poder acceder. Por ahora no se han registrado incidentes graves. Los Mossos d'Esquadra también han desplegado equipos de orden público, de la ARRO y la Brimo, para dar apoyo a la actuación de la policía municipal. Para facilitar las maniobras policiales, se ha cerrado la salida del metro de Vallcarca que da acceso a la zona de las chabolas. Los grupos contrarios al desalojo de este asentamiento han convocado una concentración en la avenida de Vallcarca durante toda la actuación policial. El pasado 26 de abril un millar de personas participaron en una manifestación por las calles del barrio para defender una "Vallcarca para vivir" y protestar contra la especulación en el barrio.

