Las entidades impulsoras de la medida que obliga a reservar un 30% de vivienda protegida a nuevas promociones o grandes rehabilitaciones se oponen a "cualquier recorte" y llaman a manifestarse el sábado por el derecho a la vivienda. Así lo han apuntado en una rueda de prensa en la cual han asegurado que no se tiene que dar "ni un paso atrás" y en la cual han exigido que cualquier modificación sea para "fortalecer" la medida. De hecho, plantean que la reserva sea obligatoriamente para hacer pisos de alquiler y proponen incrementar la reserva de vivienda protegida hasta el 40%. Carme Arcarazo, portavoz del Sindicat de Llogateres, ha asegurado que es "lamentable" que el gobierno de Jaume Collboni quiera "desmantelar" la medida y "hacerle un favor a la patronal inmobiliaria".
Según las entidades promotoras, las dos vías del PSC para "desmantelar" la medida es excluir las grandes rehabilitaciones y trasladar el 30% a suelo público, que en la práctica, han dicho, quiere decir trasladar la vivienda protegida a la periferia. "No se trata de una modificación para mejorar el 30% sino un recorte en toda regla para que no funcione", ha señalado Arcarazo.
���� ACABAR AMB EL NEGOCIO DE LA VIVIENDA ES DEFENDER EL 30%
— Sindicato de Inquilinas|Arrendatarias e Inquilinos|Arrendatarios (@SindicatLloguer) April 2, 2025
Hoy las entidades que impulsamos la reserva del 30% de vivienda protegida denunciamos la falta de voluntad de Collboni de aplicar esta medida y sus intenciones de recortarla.
���� pic.twitter.com/KSBrg8sHte
Las entidades impulsoras de la medida han hecho estas afirmaciones después de haberse reunido con el comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, los grupos de BComú y ERC y la presidenta del Observatori Metropolità de l’Habitatge y presidenta de Hàbitat 3, Carme Trilla, y haber conocido más en detalle las propuestas para modificar el 30%.
"Hay en riesgo 4.000 casas Orsola más"
De acuerdo con las entidades impulsoras, ahora mismo la medida del 30% puede afectar a 3.900 edificios, que son fincas verticales sensibles a sufrir grandes rehabilitaciones. Sin embargo, si se excluyen las grandes rehabilitaciones solo se verían afectadas 95. "¿Collboni está dispuesto a dejar perder Barcelona"?, ha reflexionado Arcarazo, que ha advertido que si se echa atrás la medida hay en riesgo 4.000 casas Orsola más. Ante eso y promesas que creen que "aguarán" la medida, piden dejarla funcionar, que sea obligatoriamente de alquiler el 30% y no de compraventa, e incluso aumentar la reserva del 30 al 40%. Además, piden inspecciones mucho más severas para evitar el fraude y aumentar el presupuesto para adquirir inmuebles que salgan a la venta y ganar más vivienda pública.