Aunque este sábado está prevista la inauguración de la reurbanización del lado mar de la plaza de les Glòries Catalanes de Barcelona, con nuevas zonas de paseo y estancia, varias entidades vecinales de los entornos han emitido un comunicado conjunto para alertar de que con esta inauguración, "nada se ha acabado, ni mucho menos", y han reclamado que todavía quedan muchas cosas por hacer, como equipamientos, más vivienda pública de alquiler y hacer llegar todo el parque hasta la calle del Consell de Cent. Estos son los ejes principales de un texto firmado por las asociaciones vecinales de Fort Pienc, Sagrada Familia, Clot-Camp de l'Arpa y Poblenou con motivo de la inminente inauguración del parque.
Siempre según el comunicado, los vecinos celebran la inauguración de las nuevas zonas de parque, sin embargo, "lejos de la ufanía del actual gobierno municipal, queremos dejar constancia que nada se ha acabado, ni mucho menos, y que después de los muchos retrasos, seguimos esperando que se haga realidad la gran mayoría de equipamientos de barrio comprometidos, de las viviendas públicas de alquiler que reivindicamos y que se complete el Parque hasta Consell de Cent", además de asegurar que "lo conseguido hasta ahora se ha tenido que negociar una y mil veces para llegar a lo que se firmó, y todavía estamos lejos: estamos a poco más de medio camino".
Asimismo, las entidades vecinales recuerdan que en casi veinte años de obras se han vertido muchos recursos a equipamientos de ciudad como el DHUB o Museu del Disseny, que califican de "monstruo incapaz de aprovechar bien todos sus espacios" y los nuevos Encants Vells, pero pocos en los equipamientos de barrio incluidos en el Compromis per Glòries-CxG2007, de los cuales no se han hecho "ni la tercera parte", además de recordar que ha sido gracias a la "presión vecinal" que los túneles se hayan acabado con su configuración de "dos carriles para el coche privado y uno exclusivo para el transporte público", así como su longitud total, ya que inicialmente "se preveía mucho más corto", empezando a la mitad de la plaza, después de las infraestructuras ferroviarias.
Otras demandas vecinales incluyen la construcción de 112 viviendas de alquiler público en el solar llamado del Camp de Blat -un solar entre Gran Via, Diagonal y Castillejos-, la edificación del CAP de Fort Pienc, y un nuevo edificio para la escuela Gaia, actualmente en barracones, además de no tener "noticias concretas" del inicio del polideportivo de Poblenou, ni de la residencia y el auditorio del Clot, además de recordar que, a pesar de celebrar la apertura|del nuevo parque, este se tiene que "completar hasta Consell de Cent".