El viejo diseño del Eixample de Ildefons Cerdà quedó completamente superado a golpe de especulación inmobiliaria y urbanística, de manera que el proyecto inicial de permitir la construcción sólo en dos de los lados de cada manzana y dedicar a zona ajardinada todo el resto fue olvidado tan buen punto se empezó a urbanizar aquel nuevo distrito. De hecho, hasta hace pocas décadas, las zonas verdes en el Eixample se reducían al parque de Joan Miró, situado en un extremo, el parque de la Estació del Nord, situado en otro extremo, la plaza Tetuan y poca cosa más. Con el paso de los años sin embargo, se han intentado recuperar los interiores de manzana, a menudo en operaciones que permitían dedicar a uso público por la ciudadanía parte del interior de manzana a cambio de promover actividades comerciales en otras partes del mismo interior, como pasó en la manzana del antiguo cine Urgell, que ahora permite la convivencia de una zona verde con la existencia de un supermercado.
Una operación similar permitirá que pronto el districto gane un nuevo espacio libre público en el interior de la manzana delimitada por las calles de Londres, Casanova, París y Muntaner, ocupado actualmente por el Garatge Londres. Tal como informó el domingo el Ayuntamiento de Barcelona, la Comisión de Gobierno ha aprobado inicialmente un Plan de Mejora Urbana que prevé abrir al uso ciudadano este ámbito, de unos 2.146 m2, que se ajardinará a fin de que los vecinos y vecinas del barrio de la Antiga Esquerra de l'Eixample puedan disfrutar de una nueva zona verde, de estancia y de reposo.
El nuevo espacio será para uso de vecinos / AjBCN
Ahora bien, la operación ha sido posible gracias a un acuerdo con un promotor privado, que se hará cargo de la obra y cederá gratuitamente al ayuntamiento el espacio libre interior de la isla y el acceso público por el pasaje del número 86 de la calle de Londres, hasta hoy ocupado por el Garatge Londres. Aunque la cesión será gratuita, a cambio el consistorio permitirá que el promotor privado pueda dotar de usos comerciales y aparcamiento el subsuelo y las plantas bajas. Ahora el plan continuará la tramitación de cara a la aprobación definitiva para poder efrontar después la fase de gestión urbanística, el proyecto de urbanización para acabar de concretar como será el espacio y la tramitación de licencia de obras.
La creación de este nuevo interior de manzana supone un paso importante en el programa de recuperación de interiores de manzana, dado que el cruce Londres-Muntaner no disponía de ningún jardín público a menos de 200 metros, siendo el más próximo el Jardí de Montserrat Figueras situado en la isla delimitada por las calles Còrcega, Casanova, Villarroel y París.
Una seña de identidad del Eixample
Los interiores de manzana se han convertido en una de las señas de identidad del Eixample en el afán de los últimos equipos de gobierno municipal de dotar de zonas verdes un distrito que perdió el diseño original por intereses inmobiliarios. En este sentido, el distrito continúa con su recuperación, iniciada en el año 1986, para abrirlos a la ciudadanía. Con el de la calle de Londres se habrán recuperado un total de 46 interiores de manzana para uso vecinal y una treintena más se han consolidado como equipamientos escolares.
Previsión de ajardinamiento del nuevo interior de isla / AjBCN
En concreto, desde 2015 se habrán recuperado 8 espacios interiores de isla. El nuevo espacio que ahora ocupa el Garatge Londres se sumará a los Jardines de Anaïs Napoleón, Montserrat Figueras, Mª Asunción Catalán y Poch, Agustí Centelles, el Antiguo Cine Urgell, el Antiguo Cine Novedades y el Antiguo Cinema Niza, todos ellos recuperados en los últimos años. Y el Gobierno municipal prevé en los próximos años poder ganar dos nuevos interiores isla más: el interior de la antigua sede de la editorial Gustavo Gili y el de la avenida de Vilanova, 3-11. Este proyecto es complementario a la ganancia de nuevas plazas y jardines, con la Modelo y la plaza de les Glòries como grandes espacios verdes proyectados, y al gran proyecto de transformación Supermanzana Barcelona, que permitirá reducir el tráfico, mejorar la vida de barrio y fomentar el comercio de proximidad.
Imagen principal: Recreación virtual de cómo quedara el nuevo interior de isla / AjBCN