El Govern destinará 59 millones de euros a avanzar en los trabajos de las líneas L9 y L10 del metro de Barcelona, según queda incluido en el proyecto de presupuestos de la Generalitat de Catalunya para el 2022 presentados esta semana, que formarán parte de los planes del departamento de Territori de finalizar el tramo central de las líneas 9 y 10 el año 2029 como mucho tarde.

Tal como informó al departamento el pasado mes de julio, ya están en marcha los trabajos previos para reanudar la puesta en marcha de la tuneladora para continuar con la obra del túnel del tramo Zona Universitaria - Mandri de la L9/L10 del Metro de Barcelona. La tuneladora, que está situada en torno a la futura estación de Manel Girona, reanudará la perforación del tramo central a principios del 2022 en dirección a la estación de Lesseps hasta llegar a Mandri, una vez se completen los trabajos previos por su funcionamiento. Para conectar las ramas sur y norte de las líneas L9 y L10, entre las estaciones de Sagrera y Zona Universitària, hay que acabar poco más de 4 kilómetros de túnel entre las futuras estaciones de Manel Girona y Lesseps.

Las obras del tramo central de la L9/L10 del metro, entre Sagrera y Zona Universitaria, están valoradas en 946 millones de euros. Los trabajos de perforación del tramo central por parte de la tuneladora tienen un presupuesto previsto de 79 millones de euros.

Horizonte 2029

El calendario de actuación previsto, según se hizo público en diciembre del 2020, es abrir la línea en tres series. La primera comprendería las estaciones de Lesseps, Guinardó y Sagrera-TAV y entraría en funcionamiento en 2026, de manera que el ramal Norte que ahora muere en La Sagrera podría llegar hasta Lesseps.

En una segunda oleada de aperturas, prevista para el 2027, se habilitarán las estaciones de Camp Nou, Sarrià, Mandri, Sanllehy y (Plaça) Maragall, de manera que ya se podría hacer el recorrido entero. Finalmente, entre 2028 y 2029 se abrirían las estaciones pendientes de Motors, Campus Nord, Manuel Girona y Putxet. Al menos sobre el papel, con este calendario todavía quedarían pendientes de abrir las estaciones de La Ribera -de momento, del todo innecesaria-, Prat de la Riba y Montanya.

Este impulso presupuestario llega pocos días después de la inauguración el domingo de tres nuevas estaciones de la L10 Sur en la Zona Franca, Port Comercial / La Factoria, Ecoparc y ZAL / Riu Vell, que tenían que entrar en funcionamiento a finales de abril, una fecha que finalmente se pospuso por el alargamiento del periodo de pruebas preliminares para asegurar el correcto funcionamiento de los trenes. Las tres estaciones inauguradas junto con la ya existente de Zona Franca, dan cobertura de metro a esta área de actividad económica y amplían la oferta de transporte público en esta zona.

 

Imagen principal: Andén de la estación Ciutat de la Justícia de la L10 / Carlos Baglietto