Recordar cómo han evolucionado las localidades catalanas a lo largo del tiempo es un ejercicio de memoria que puede ser más agradecido si se cuenta con herramientas que lo faciliten. En este contexto, si hace unas semanas llegaba una actualización de 'L'ull del temps', el visor del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), que ofrecía un ejercicio fascinante de comparación de fotografías aéreas, ahora se puede destacar otra herramienta de estas características, pero con un formato diferente. Se trata del proyecto 'Street viu', desarrollado por el Arxiu Municipal de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès), en colaboración con el Servicio de Sistemas de Información Territorial, que pone a disposición de la ciudadanía un nuevo recurso que permite buscar fotografías del pasado de esta ciudad a través de un mapa interactivo.

🔎 'L'Ull del Temps', el fascinante visor de fotografías aéreas de la evolución de Barcelona y Catalunya

Así, en la página web del Geoportal del Archivo se encuentran más de 5.500 imágenes hechas entre 1955 y 1997, de más de 3.700 ubicaciones diferentes, que muestran calles y edificios de la ciudad, con la característica de que todas las imágenes provienen de expedientes de licencias de obras, ya que a partir del año 1955 en cada expediente de construcción de un edificio se le adjuntaba al menos una fotografía, y en muchos casos dos fotografías (del antes y del después de la obra). La novedad ha ido acompañada de un concurso dirigido a los vecinos para hacer comparativas de las imágenes antiguas con la situación actual.

Un centenario polémico

La iniciativa de l'Hospitalet de Llobregat coincide en el tiempo con la voluntad por parte del gobierno municipal, del PSC, de celebrar el centenario del momento en que el rey Alfonso XIII, sostenido por la dictadura militar de Primo de Rivera, otorgó a l'Hospitalet de Llobregat el título de ciudad. Una decisión no exenta de polémica una vez en el plenario de enero se aprobó una propuesta, presentada por el Partido Popular, por la cual se planificarán un conjunto de actividades conmemorativas del centenario de la ciudad y, además, se preveía invitar a Felipe VI y Letizia para que presidan la celebración institucional.

En oposición a esta celebración, se constituyó una plataforma ciudadana en contra de un centenario que, en todo caso, no marca la existencia de l'Hospitalet de Llobregat, localidad documentada ya en el siglo X. La plataforma ciudadana 'Centenari: res a celebrar, molt a reflexionar' rechaza la celebración al considerar que tiene un "carácter anacrónico y propagandístico del título otorgado por el régimen dictatorial" y al mismo tiempo reivindica que el actual Hospitalet "es lo que es gracias al esfuerzo de su gente y no por una concesión honorífica". Se han adherido a la plataforma partidos políticos como ERC, EUiA, l'Hospitalet en Comú Podem y la CUP, así como el sindicato CNT y entidades como Òmnium Cultural y la ANC, entre otros.